Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El Ministro afirmó que como máximo alcanzará “el 20 por ciento”, según los números que se manejan ahora desde la cartera.
El informe revela que en la ciudad de Rosario hay incrementos de hasta el 240 por ciento respecto del precio al que se compra la mercadería y el que luego se vende al público.
Desde el gobierno provincial afirman que han recibido numerosas denuncias sobre “el cobro indebido de sobreprecios y/o intereses”. Recordaron que “el precio de contado debe ser respetado en estas transacciones”.
El denominado Indice de Precios al Consumidor-Congreso, marcó un incremento interanual del 29% y los rubros que más subieron fueron educación, alimentos e indumentaria.
"El mercado comenzó a reaccionar" dijo el titular de la Cámara del Comercio Automotor, Alberto Príncipe.