Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El aumento promedio de los precios al consumidor para el consenso de las consultoras privadas volvió a superar a la medición de 1,8% que registró el Indec. La brecha entre ambas es la más alta desde diciembre de 2013.
Desde que se implementó el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano, el registro de abril fue el más bajo, ya que los anteriores fueron: enero, 3,7%; febrero, 3,4, y marzo, 2,6.
Será un día por semana en lo que queda de mayo y de junio, según explicó el secretario adjunto de Smata Rosario, Antonio Milici. "Estamos manteniendo los puestos de trabajo", argumentó el dirigente gremial.
Quieren que se los declare no laborables. Advierten que la caída de las ventas es "importante", que "hay negocios que se están cayendo" y que les están "regalando el mercado a los shoppings".
Desde Economía se anunciaron el viernes sanciones a súper e hipermercados por más de 31 millones de pesos. Avanzará contra los productores de alimentos y bebidas por no entregar mercadería o hacerlo a un precio mayor.