Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

22:38:08 10/07/2017

Habilitan la feria judicial para avanzar en la investigación de las facturas truchas

El juez federal Carlos Vera Barros solicitó la habilitación de feria para poder avanzar en la causa relacionada con el fraude millonario con facturas truchas, cuyos principales responsables están detenidos desde el miércoles pasado cuando se realizaron numerosos allanamientos en Rosario.

Paralelamente, el juez sumó más personal para trabajar en esta causa y tratar de acelerar la causa, a pesar del receso invernal. De esta manera, los plazos procesales seguirán siendo los mismos, por lo que el juez tiene diez días hábiles para decidir si procesa o no a los detenidos.
La causa, en la que se realizaron más de treinta allanamientos la semana pasada y arrojó como resultado la detención de cinco personas podría terminar con la prisión preventiva efectiva para los profesionales y los empresarios involucrados en la causa.
Los acusan de ser los cabecillas de una organización que creaba empresas fantasma, las inscribía en la Afip y luego fabricaba comprobantes de pago que vendía a unas 6.500 empresas de todo el país para que pudieran evadir el pago del IVA y otros impuestos.

 

Fuentes judiciales revelaron que en los próximos días seguirán nuevas medidas judiciales ordenadas por Vera Barros. Esos procedimientos buscarán reunir más pruebas sobre una multiplicidad de delitos, que incluyen defraudación, falsificación y uso de documentos y asociación ilícita, el más grave. La sospecha de la Afip, que es la que hizo la denuncia ante el fiscal Federico Reynares Solari, es que integran la organización más de 80 personas.