"El gobierno nacional está hablando de unas 83 mil pensiones, pero seguramente deben ser muchas más". Así se expresaba el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad de la Provincia, Maximiliano Marc, quien dijo que solicitará la derogación del artículo 432, de 1997, que regula esa asignación.
"El gobierno hizo al revés. Decidió cortar las pensiones y hablar de irregularidades en lugar de pedir los datos a todos los beneficiarios y comprobar fehacientemente si hubo inconvenientes o algún tipo de abuso", dijo Marc.
El funcionario indicó que a fin de mes se realizará el Congreso Federal de Discapacidad, oportunidad en la que "citaremos al presidente de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, Guillermo Badino, para que dé explicaciones sobre esta situación".
"La provincia se encuentra ante otro gran problema, que es el hecho de no poder acceder al banco de datos de Nación para determinar cuántas pensiones de este tipo se otorgan en Santa Fe", indicó.
"El recorte de pensiones ha sido en forma indiscriminada y se ven afectadas las personas de mayor vulnerabilidad. El gobierno dice que si alguien cobra más de tres salarios mínimos, es decir unos 19 mil pesos, no pueden acceder a la pensión. ¿Y quién puede vivir con esa plata?", se preguntó el funcionario provincial.
Sobre qué podían realizar las personas perjudicadas por esta decisión, Marc indicó que "esas personas deben concurrir a la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en San Lorenzo al 1000, y pedir la reactivación de la pensión y ver qué respuesta le dan".