Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

11:25:19 13/05/2017

La Justicia ordenó el desalojo del complejo donde funcionaba el boliche Madame

La jueza de Circuito de la 5ª Nominación de Rosario, Jorgelina Entrocasi, ordenó el desalojo de las instalaciones ubicadas en avenida Francia y Brown, donde hasta hace pocos días funcionó el boliche Madame y otras instalaciones donde se desarrollaban espectáculos musicales.

La resolución judicial es el corolario de una extensa batalla judicial que los dueños del edificio mantienen con la empresa que lo alquiló y lo utilizó para el desarrollo de espectáculos musicales.

Según fuentes allegadas al expediente, tras el fallo de la jueza Entrocasi se iniciará el proceso de notificación a la empresa que había alquilado las instalaciones, que mantiene un litigio millonario con los propietarios de todo el inmueble.

Según trascendió la deuda ascendería a más de 16 millones de pesos por alquielres no cancelados.

Durante 25 años, esta emblemática esquina fue un referente inobjetable de la noche rosarina. En sus 10 mil metros cuadrados cubiertos se tejieron innumerables historias, encuentros y gran parte de la diversión que marcó una época de los 90 en la ciudad de Rosario.

Los responsables del lugar siempre estuvieron convencidos de que en Madame el disfrute generó un halo especial.

También fueron especiales sus innovaciones: los porteros vestidos de soberbio traje oscuro, el requerimiento de ingresar con zapatos y no zapatillas, la inclusión por primera vez en Rosario de un restaurante dentro de un predio bailable, la incorporación de animadores y, obviamente, de la más alta tecnología en luces, sonido y seguridad. Aunque quizás la apuesta mayor fue la ubicación: no sólo porque al comienzo no había casi vecinos que pudieran sentirse molestos por el movimiento, sino porque Madame se convirtió en el puntapié inicial de la reconversión de Pichincha. Alrededor del complejo, crecieron bares y reductos de todo tipo, como satélites necesarios.

Punta Brown y La Boite

Si bien sus últimos referentes se habían involucrado en el negocio hace 23 años, un 1º de mayo, dos años antes el inmueble ya había empezado a albergar un boliche: Punta Brown. Desde el comienzo fue un éxito, pero cambió de propietarios y reabrió como La Boite. Desde aquel instante hasta la actualidad fue creciendo paso a paso, en la medida en que el público lo elegía y se llenaba cada vez más.

El amplio predio que la cobijó, donde funcionó la cervecería Schlau, tiene una capacidad de 10 mil metros cuadrados cubiertos y otros 10 mil abiertos.

Llegó a contar con ocho pistas funcionando a la vez y más de 200 empleados en plena actividad.

Hay un dato que lo emparenta con otro emprendimiento, aún más internacional. Por idéntico motivo (la caducidad de un contrato de alquiler), el boliche Space de Ibiza (España) concluyó su actividad el año pasado. La fiesta fue protagonizada por el DJ Carl Cox, el mismo referente de música electrónica que también estuvo en Madame.

Ahora, la historia del boliche más grande de Sudamérica llega a su fin.

La Justicia ordenó el desalojo de sus instalaciones. Las anécdotas que albergaron sus paredes quedarán para siempre en el recuerdo de miles de rosarinos.