En las próximas horas un estudio jurídico de la ciudad presentará un recurso para beneficiar con el 2x1 que avaló la Corte Suprema de la Nación al represor Ramón Díaz Bessone.
En marzo de 2012, Díaz Bessone fue condenado a prisión perpetua por su actuación al frente del Segundo Cuerpo de Ejército hasta octubre de 1976. En la llamada "causa Feced" se lo juzgó por delitos de lesa humanidad cometidos contra 93 víctimas.
El abogado defensor de Díaz Bessone, que tiene 90 años, entiende que el fallo del 2 por 1 de la Corte es aplicable para su cliente.
Trascendió además que el mismo estudio jurídico está evaluando otras presentaciones para casos similares.
"Todavía no se efectuó la presentación, sino que su abogado defensor anunció que la estaba elaborando. Y lo veo como algo terrible, que el máximo jefe del Segundo Cuerpo de Ejército quede en libertad. El ya está con prisión domiciliaria. Que quede en libertad es algo terrible, como es aberrante y terrible el fallo de la Corte, que es gravísimo", advirtió Nadia Schujman, abogada querellante en causas por delitos de lesa humanidad.
Consultada por los efectos del fallo del 2x1 que benefició a un represor de la dictadura, dijo que "todos los tribunales del país tienen que analizar en cada caso concreto la situación y espero y llamo a todos los jueces federales del país a desconocer el fallo de la Corte, porque es manifiestamente ilegal".
Fuente: Tiempo de Justicia