Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

22:38:16 25/12/2013

La Justicia rusa cerró acción judicial contra ambientalistas de Greenpeace

La Justicia de Rusia cerró hoy la acción judicial por presunta piratería y vandalismo contra los  treinta integrantes de Greenpeace, entre ellos los argentinos Camila  Speziale y Hernán Pérez Orsi, quienes regresarán al país tras  permanecer dos meses en cárceles rusas.

La organización ambientalista internacional confirmó hoy en un comunicado que fueron retirados los cargos contra los activistas  en el marco de una amnistía aprobada la semana pasada por el  Parlamento ruso.

Asimismo, precisó que los ambientalistas iniciaron los trámites para recibir el visado de tránsito que les permitirá salir de  Rusia en los próximos días.

  El cierre del proceso penal contra los activistas de Greenpeace fue notificado por el comité de investigación de San  Petersburgo.

“Es raro para mí recibir esto hoy, en Navidad. Pero no lo veo como un presente, no deberíamos recibir este 'presente' en  absoluto, deberíamos estar en casa con nuestras familias hoy”, dijo  Speziale en declaraciones a la prensa.

La activista, de 21 años, consideró “ridículo haber sido arrestados por una protesta pacífica”.

Tras indicar que “ya parece lejano haber estado en el Artic Sunrise”, calificó de “increíble” que la petrolera rusa Gazprom “ya  haya empezado a explorar en el Artico”.

Speziale dijo estar “feliz por ir a casa”, pero advirtió que “esto todavía no terminó, voy a seguir elevando la voz y actuando  para evitar que las compañías destruyan el Artico”.

Speziale y Pérez Orsi, junto a otros 28 activistas de Greenpeace, fueron detenidos en Rusia el 19 de septiembre cuando  intentaron abordar una plataforma de perforación petrolera en el Artico,  propiedad de la compañía estatal rusa Gazprom, acusados por  vandalismo.

Los activistas fueron excarcelados bajo fianza tras dos meses de prisión a fines de noviembre.

El grupo fue beneficiado el 18 de diciembre por la ley de amnistía aprobada por el parlamento de ese país.

Greenpeace informó ese día que el beneficio fue otorgado a raíz de que “la Duma (Cámara baja rusa) votó hoy una enmienda que  extiende el decreto de amnistía que se había presentado a los  acusados de vandalismo”.

En ese sentido, sostuvo que “de este modo, el texto incluye a los 28 activistas y a los dos periodistas independientes que  fueron arrestados hace tres meses por protestar en una plataforma de  petróleo de la empresa Gazprom en el Artico“. (NA)