Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

21:46:18 01/02/2017

La Defensoría del Pueblo recibió durante enero 300 consultas por multas de tránsito

En el primer mes del año, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recibió 300 consultas por multas de tránsito y casi la mitad fueron infracciones cometidas en territorio bonaerense. En declaraciones a La Ocho, el doctor Leandro Piazza, director de Gestión del organismo provincial, recomendó a los conductores "verificar si los datos que contienen esas multas son los correctos y si fueron notificados debidamente". "Hay dos tipos de controles de tránsito. Uno es con puestos fijos en toda la provincia y otros radares móviles que tienen códigos y certificaciones de autorización. Creemos que este verano el número de multas va a ser importante porque en todo enero hemos tenido la visita en la Defensoría de 300 personas por el tema", expresó el funcionario. Piazza recomendó a aquellas personas que hayan sido multadas "controlar el tipo de notificación que les envíen. Si es una foto, verificar que coincida el número de patente que se ve con el del vehículo de su propiedad. Supimos casos de gente que le llega un número de matrícula que no corresponde a su vehículo. También deben tener en cuenta que no pueden ser notificados tardíamente. La ley de tránsito prevé que las actas deben ser notificadas dentro de los 60 días posteriores". Piazza indicó que ingresando a la web www.santafe.gob.ar, en el link de Seguridad Vial, "los usuarios pueden ver el detalle de los radares que está habilitados y los que no".   Fuente: La Capital