Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La Cámara de Diputados de la provincia convirtió en ley, sin debate ni modificaciones, el Presupuesto General de Gastos y Recursos para 2014 de la provincia, que había recibido media sanción en el Senado el viernes pasado.
El texto prevé una suma de 53.609 millones para gastos corrientes y de capital, y un total de recursos por 53.892 millones de pesos, lo que implica un superávit financiero de 282.459.000 pesos, con un crecimiento de la economía previsto en un 4,4 por ciento.
El texto establece gastos corrientes previstos 37.636.672.000 pesos que corresponden a los tres poderes del Estado, además de 5.212.765.000 pesos para los organismos descentralizados (direcciones de Vialidad, Vivienda y Administración Provincial de Impuestos) y 10.760.397.000 pesos a los Institutos de Seguridad Social (Iapos y cajas de Asistencia Social y de Jubilaciones y Pensiones).
Además, contempla un incremento del 46 por ciento en el gasto de funcionamiento de hospitales de Hospitales y Centros de Salud, respecto a lo presupuestado en el 2013.
La plena implementación del Nuevo Código Procesal Penal, que conlleva la creación del Ministerio de la Acusación y el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal, tendrá una asignación presupuestaria de 78.200.000 pesos.
Por áreas, habrá 95.926.300 pesos para Educación y Cultura; 563.973.000 pesos para accesibilidad y rutas; 439.449.000 para Salud, y 334.118.000 millones para construcción de viviendas e infraestructura urbanística.