Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La jueza Mónica Lamperti aseguró que la Fiscalía brindó "información de calidad" en la investigación por la que imputó, al cabo de una maratónica audiencia que duró quince horas, a once personas por los delitos de asociación ilícita, estafa, fraude y lavado de activos La magistrada señaló que la prueba reunida demostró "la supuesta intervención de los imputados en maniobras tendientes a despojar de sus bienes a sus propietarios o poseedores" mediante maniobras que habrían sido realizadas utilizando falsos mandatos, documentos apócrifos y aprovechando situaciones de titulares fallecidos o ausentes para transferir los inmuebles a su favor. Lamperti hizo estas apreciaciones en los fundamentos del dictamen de la prisión preventiva a nueve de los once imputados, ya que existe peligro de fuga y de que entorpezcan la investigación debido a la posible pena que podría corresponderles luego de un juicio oral y el posible "despliegue de influencias" dada la situación personal de cada uno. Respecto de los dos imputados que fueron dejados en libertad -el escribano Luis Kurtzeman y el contador Pablo Abdala-, la jueza consideró que ambos tuvieron un rol más acotado en los hechos y, en el caso de Abdala, tuvo en cuenta que al momento de los allanamientos y detenciones se encontraba de viaje en el exterior y al enterarse de ser requerido por la Fiscalía realizó un "real esfuerzo" por cumplir con tal requerimiento.