Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La Afip anunció la suba al 35 por ciento del recargo que se cobra a las compras con tarjeta en el exterior lo que provocó la detención de las ventas de pasajes y paquetes hasta que se acomoden las nuevas tarifas.
La nueva tasa se cobra desde hoy, y algunos de los principales sitios web de venta de pasajes aéreos detuvieron sus operaciones para adaptarse a la nueva normativa.
Hasta este lunes, todas las compañías se encargaban de cobrar junto con el precio del boleto un 20 por ciento extra como anticipo del Impuesto a las Ganancias y los Bienes Personales. En estos momentos, sin embargo, se encuentran actualizando sus páginas de internet para poder empezar a percibir el 35 por ciento dispuesto por la Resolución General 3450 publicada hoy en el Boletín Oficial. Pasadas las 10 de la mañana, por ejemplo, Despegar.com detuvo todas las operaciones y colgó el siguiente mensaje en su página principal: "Nos encontramos actualizando nuestros sistemas como consecuencia de las nuevas medidas de público conocimiento. En breve volveremos a estar disponibles. Disculpe las molestias ocasionadas". Por su parte, la web de la aerolínea LAN permitía elegir pasajes pero, a la hora de pagar, una advertencia impedía concretar la compra: "Se produjo un error al momento de tarificar la ruta que usted solicita". Hasta media mañana, en cambio, la página de Aerolíneas Argentinas funcionaba con normalidad pese a que oficialmente seguía figurando el viejo recargo de veinte por ciento. Fuente: Agencia