Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:21:41 18/06/2016

Intendente riojano detenido por ebriedad logra vetar el control de alcoholemia

El Concejo Deliberante de Chamical prohibió a la policía riojana que aplique un decreto provincial y la ley nacional de tránsito para hacer controles de alcoholemia, tras la detención del intendente por conducir ebrio, pero la fuerza de seguridad advirtió que se rige por la normativa vigente en el país.

El intendente de Chamical, Daniel Elías, fue detenido en la madrugada del 15 de mayo tras intentar esquivar un control de alcoholemia e incluso dijo ante un agente que lo consultaba sobre su aliento etílico que se estaba "curando una muela con alcohol".

La mayoría de los ediles que responden al jefe comunal peronista aprobaron una minuta de comunicación que le prohíbe a la fuerza de seguridad "realizar controles" de alcoholemia en el distrito.

Elías logró el jueves que en el departamento de Chamical quede de hecho derogado el decreto provincial 840, que desde el año pasado pena con multas altas, detención y retiro del vehículo a quienes conduzcan con alcohol en sangre.

Entre los fundamentos, la minuta municipal expresa que no se puede cobrar multas altas a ciudadanos con "sueldos bajos", entre otras razones. "Prevengamos, pero no le saquemos la plata a la gente. Lo mío se trató de una persecución política", fundamentó el jefe comunal al impulsar la medida.

La decisión del Concejo Deliberante quedó sin embargo en tela de juicio, dado que autoridades policiales advirtieron que no puede aplicarse la medida porque la fuerza se rige por la ley nacional de tránsito.

En este sentido, la edil de la oposición Karina González afirmó que el comisario de Chamical, Fidel Nieto, les dijo en una reunión que la minuta no puede aplicarse porque "la policía se rige por una ley nacional de tránsito, que a su vez la provincia adhirió y modificó en el decreto 840".

Elías fue detenido hace un mes en la capital por conducir en estado de ebriedad, hizo abuso de poder contra el agente que lo controlaba, al llamarlo "papón" y advertirle que él no era "un caballero", sino "el intendente". El video de su detención prueba que lo amenazó haciendo gala de sus lazos con el gobernador Sergio Casas y lo denigró "Voy a llamar al gobernador para ver qué hacemos con vos", advirtió. "Esto no es un control. Es mala leche con la gente de la provincia de La Rioja", lo increpó. Y le cuestionó que el puesto estuviera ubicado a 40 metros del local del cual venía: "Vos sabés que ahí hay un salón de fiestas y hay gente que está festejando".

Cuando el oficial advirtió que por su aliento se notaba que estaba borracho, Elías ensayó una insólita argumentación. "Me estoy curando una muela con alcohol". Y volvió a mostrar su chapa: "Soy intendente. La primera autoridad de mi departamento", lo prepoteó al agente.

El jefe comunal fue demorado por algunas horas y logró su liberación tras presentar un certificado médico que dejaba constancia de sus problemas de hipertensión.

La camioneta, en tanto, quedó retenida y Elías debió pagar una multa de 15.000 pesos por conducir en estado de ebriedad y tener la licencia vencida.

En La Rioja hay hasta denuncias de abusos sexuales de conductores ebrios que quedaron a disposición de la policía sin intervención judicial. Por eso muchos consideran que si bien el espíritu del decreto 840 es noble, debería ser un juez y no un comisario quien ordene el arresto y decida la pena.