Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El Gobierno logró que los empresarios se comprometan a no despedir personal durante los próximos 90 días, según confirmaron fuentes del Ministerio de la Producción. De esta forma, las autoridades del gobierno tienen dos objetivos: por un lado evitar el desempleo, y por otro, evitar que el proyecto de ley antidespidos, impulsado por la oposición y que ya cuenta con media sanción, sea aprobado esta semana en Diputados. El presidente Mauricio Macri se opone a la iniciativa cuyo eje central es prohibir despidos y suspensiones sin causa justa por seis meses; caso contrario,las empresas deberán pagar doble indemnización. Por esa razón instó al ministro de la Producción, Francisco Cabrera, y a los vicejefes de Gabinete, Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, para que gestionen por escrito un acuerdo con las empresas en las que aseguran que mantendrán el empleo. En las últimas horas, se multiplicaron los llamados a los ejecutivos. Desde la Casa Rosada les reclaman compromiso para que alcen la voz. Mientras la mayor cantidad de empresas aseguren en forma indivual que no despedirán trabajadores por 90 días, el proyecto de ley antidespidos ya no tendría sentido, reflexionan en el oficialismo. Para Macri esa ley destruiría fuentes de trabajo y busca frenarla en la Cámara de Diputados, donde podría ser modificada. El primer sector en dar su apoyo público fue la Unión Industrial Argentina (UIA). Su vicepresidente, Daniel Funes de Rioja, dijo que "acompañaría" una convocatoria del Gobierno aunque advirtió que no podía hablar por las pymes de diversas regiones del país.