Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El Concejo Municipal finalmente no trató el pedido de aumento del 30 por ciento en las tarifas de taxis. El debate quedó postergado para el lunes y si ese día la modificación del precio del servicio no es tratado, sindicato y los dueños de licencia realizarán un paro total de actividades.
Horacio Boix, secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Rosario, expresó a La Tres la posición de la entidad ante la situación.
"Si el lunes no se trata el pedido de aumento que hicimos hace 30 días, vamos a declararnos en estado de asamblea permanente y por lo tanto es seguro que vamos a ir a un paro de actividades".
"Esta situación no se aguanta más. Aumentó el gas natural comprimido (GNC) a casi once pesos el metro cúbico y posiblemente vuelva a aumentar la próxima semana. Esto quiere decir que no se puede seguir trabajando así si no hay un incremento de la tarifa", afirmó.
Boix agregó que el costo de vida de los trabajadores "aumentó casi el 400 por ciento: los alquileres, los servicios públicos, la canasta familiar, aumentó todo. ¿Cómo podemos contrarrestar estos aumentos si no tenemos una actualización de la tarifa?".
"Si el lunes no tenemos una respuesta vamos al paro. Esto no se aguanta más. Hace más de 20 días que hemos solicitado un 30 por ciento de aumento de emergencia en la tarifa, más allá del estudio de costos que dio un 64 por ciento. Nosotros nos conformamos ahora con una salida inmediata del 30. Después veremos", agregó.
"Nos enteramos que no estaban los votos suficientes en el Concejo para aprobar el incremento. Eso nos confirmaron este jueves. Nos sentimos defraudados por parte de los concejales. Esto pasa todos los santos años cuando pedimos aumento de tarifa. Este año lo hemos solicitado en carácter de emergencia por la situación que atravesamos, y tampoco accedieron", añadió.