Moneda | Venta |
Dólar | 0 |
Euro | 0 |
Real | 0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El secretario general de la Unión de Empleados Judiciales, Julio Piumato, sostuvo que las paritarias “no deben tener ni piso ni techo”, pero consideró que en las negociaciones salariales, los trabajadores deben evitar “sacar ventaja ante la situación delicada del país”.
“En las paritarias no debe haber ni un piso ni un techo, porque sino, no son paritarias. Pero ahora no es un momento para que los trabajadores saquen ventaja de la situación en la que está el país”, enfatizó el sindicalista. En declaraciones a Radio 10, Piumato avaló la posibilidad de discutir paritarias por semestre, como planteó el viceministro de Trabajo Ezequiel Sabor, y señaló que para los trabajadores es un año para “no ganar pero tampoco perder”.
Además, ante los despidos en la administración pública, el sindicalista comentó: “hay que distinguir bien entre un trabajador que se despide y un ñoqui, y la mayoría (de los despedidos) son ñoquis”. Por caso, señaló que en el Consejo de la Magistratura “hubo paracaidístas, gente puesta a dedo sin respetar escalafones. Nosotros pedimos respeto a los trabajadores que tienen una carrera”. También rechazó que haya despidos masivos en el sector privado: “no me consta. Hubo casos muy puntuales, como el caso de (la avícola) Cresta Roja”.