Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El secretario de Control de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia, David Raniero, se refirió al caso del policía que fue descubierto con cocaína y marihuana dentro de su auto en la zona de Valparaíso y Garay, y afirmó que "se inició el camino de la destitución" del agente involucrado.
En diálogo con La Ocho, el funcionario sostuvo que la destitución "es la medida que se aplica ante la flagrancia del delito y ante casos muy graves como es la tenencia de estupefacientes por parte de un oficial de la policía. Se hace todo lo necesario para acortar los plazos y tener a esa persona fuera de la policía lo más rápido posible. Ese es el mandato que nos impusimos desde el ministerio de Seguridad".
Raniero hizo un raconto del procedimiento que derivó en la detención del agente. "Se trató de un operativo que realizaba Gendarmería en la calle. Detuvieron a este oficial que estaba de civil y que tenía en su poder drogas. De esta manera quedó a disposición de la Justicia por un lado y se comenzó con los trámites administrativos para cesantearlo".
Raniero ratificó que el policía imputado de tenencia de drogas tiene varios apercibimientos en su foja de servicios por distintas cuestiones. "En este momento se encontraba con carpeta médica. En este caso, se lo encontró en situación de flagrancia, con drogas. Esto hace que los procesos se puedan acelerar para la destitución de la fuerza", agregó.
"Esa es una de nuestras propuestas. A los delincuentes con uniformes rápidamente hay que separarlos de la fuerza de seguridad", añadió Raniero.
El secretario de Control agregó que el caso está en plena investigación y no descartó que la droga hallada en poder del policía haya sido para comercializar. "Las dos sustancias, cocaína y marihuana, estaban en poder del policía. La investigación va a dictaminar si el efectivo y el civil que lo acompañaba estaban vendiendo drogas", sostuvo.
"En estas cuestiones, primero tenemos que aceptar la realidad y acelerar los procesos administrativos para que esta gente no esté más en la fuerza. Hay que separar la paja del trigo", sostuvo Raniero.