Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El gobierno comenzará a pagar el lunes próximo los subsidios al primer millón y medio de beneficiarios inscriptos de manera directa en el programa Hogar (Hogares con Garrafas). Desde el Ejecutivo se advirtió que aplicará multas y clausuras contempladas en las leyes del consumidor y de la competencia si no se respeta el abastecimiento de garrafas y los precios máximos fijados por la Secretaría de Energía. El programa prevé realizar los pagos de cada mes por adelantado pero, al tratarse del primer mes de implementación y debido al cierre de los bancos por los feriados de Semana Santa, no fue posible realizarlo el 1° de abril. Por ello, los fondos estarán el lunes, informó el Ministerio de Economía. Los beneficiarios recibirán 154 pesos correspondientes al subsidio por dos garrafas por hogar ($ 77 por cada garrafa de 10 kilos) cuando estén comprendidos en hogares que no cuenten con acceso a gas de red y que perciban hasta dos salarios mínimos (9.432 pesos). El cupo se ampliará hasta tres salarios mínimos (14.148 pesos) en los casos en que resida un familiar discapacitado o que la garrafa se ubique en viviendas de uso social y comunitario. En el comunicado se aclara que “no es necesario ser beneficiario de otros programas” para recibir el subsidio. De los 4 millones de hogares que utilizan garrafas por carecer de acceso a la red de gas, el programa Hogar apunta a garantizar el beneficio a los 2,5 millones de menores recursos. Los hogares que no hayan sido incluidos de manera directa en el padrón pueden inscribirse presentando un formulario, más el DNI, y una fotocopia del responsable de familia, en las oficinas de la Ansés o de Enargas, a partir del próximo lunes. “Dicho beneficio se otorgará de manera inmediata y los pagos se irán realizando a lo largo del mes de abril; a partir del mes de mayo, los importes se depositarán mensualmente por adelantado en la cuenta bancaria o domicilio de pago de cada beneficiario”, precisó el texto de Economía. La presidenta anunció la semana pasada el programa, que cambia el sistema de subvención de la garrafa social. Antes, los recursos para abaratar su costo eran transferidos a las empresas. Ahora, van directo a los usuarios. La secretaria de Energía, Mariana Matranga, afirmó que el gobierno multará a quienes vendan las mismas a un precio por encima del límite de 97 pesos. Afirmó que “el programa se estableció en base al análisis de la estructura de costos de cada uno de los eslabones de producción, fraccionamiento y abastecimiento del GLP”. El programa fija un porcentaje máximo en el que puede diferir el precio de venta del precio de referencia.