Moneda | Venta |
Dólar | 0 |
Euro | 0 |
Real | 0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Los movimientos en las internas del kirchnerismo salen, de tanto en tanto, a la superficie. A eso parecen responder las declaraciones de Julián Domínguez, presidente de la Cámara de Diputados y precandidato a gobernador bonaerense del Frente para la Victoria, quien dijo que la pobreza es del 14,9 por ciento y contradijo al ministro de Economía Axel Kicillof, quien había dicho que dar ese porcentaje era "bastante estigmatizante".
"Nosotros sabemos cuál es la pobreza", afirmó Domínguez y añadió: "Los datos nos dan 14,9 por ciento de pobreza, que son datos que trabajó la comisión de Salud y Desarrollo Social del Congreso, incluido el Observatorio de la UCA".
El ex precandidato presidencial, quien se bajó a dar la pelea en Buenos Aires, agregó: "No entiendo muy bien que significa ser estigmatizante, yo quiero y lucho para que haya una sociedad sin pobres".
En diálogo con FM Blue, Domínguez sostuvo: "En la Argentina hay pobreza, pero la pobreza ha disminuido, toda la estrategia de intervención fue en la orientación de disminuir la pobreza".
El jueves pasado, Kiciloff había dicho sobre el tema: "Cuántos pobres hay es una pregunta bastante complicada; últimamente no tengo el número de pobres, me parece que es una medida un poco estigmatizante".
Después de las críticas que recibió, Kicillof denunció una "campaña de algunos diarios" y aclaró: "La pobreza estructural la medimos, la ultramedimos".
Ahora el que salió a cruzarlo es Domínguez, un hombre que pelea por una candidatura dentro del oficialismo y justo cuando el nombre de Kicillof empieza a sonar como posible para el armado K en las elecciones de este año.