Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:05:12 22/01/2015

El PJ dijo que la muerte del fiscal Nisman es un "intento de desestabilización" a Cristina

El Consejo Nacional del PJ ratificó  su apoyo “enfático” a la presidente Cristina Fernández tras la muerte del fiscal Alberto Nisman que la había denunciado, y pidió el “cese del uso de la mentira y la difamación”.

“Nada es causalidad, todo es casualidad, la imagen política de Cristina Fernández y su compromiso con los humildes provocaron la feroz reacción de los que han perdido o temen perder sus privilegios”, señaló el PJ en el documento de cuatro puntos leído durante la reunión.

En la sede de la calle Matheu se reunió la plana mayor del partido, encabezado por Eduardo Fellner, y acompañado por el jefe de gabinete, Jorge Capitanich, gobernadores, legisladores y dirigentes políticos de todo el país.

Por su parte, el diputado nacional Carlos Kunkel consideró  que la muerte del fiscal federal Alberto Nisman “es un crimen lamentable” y “un intento de desestabilización” contra la presidenta Cristina Kirchner.

“Es un crimen lamentable que vamos a hacer todo lo posible para acompañar a los organismos del Estado que son los responsables de garantizar la investigación”, sostuvo el legislador del Frente para la Victoria poco antes de participar de la reunión del Consejo Nacional del PJ.

Al respecto, Kunkel aclaró: “Es la opinión que tengo. Lo digo porque lo creo. El lunes (cuando se pronunció el bloque kirchnerista en Diputados) dijimos que todo aparentaba ser un suicidio cuando la fiscal informó que no había participación de terceros”.

Consultado acerca de la situación en la Secretaría de Inteligencia, manifestó: “El Gobierno tiene el control sobre la SI hasta el momento en que se demuestra que esos controles no han sido lo suficientemente eficaces y vamos a modificarlos”.

Y agregó: “No creamos nosotros la SI y no sé si los otros gobiernos anteriores tenían más control que nosotros”.