Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:01:49 18/09/2014

Los afiliados a Osde pagan desde este jueves la consulta plena y por algunas prácticas

Desde este jueves, los afliados a Osde tienen que pagar un copago por consultas y prácticas menores. En tanto, las prepagas deberán reintegrar luego el extra que va desde los 50 a 100 pesos. El titular del Grupo Oroño, Roberto Villavicencio explicó los alcances de la medida. En diálogo con Radio 2, el médico señaló: “Los afiliados deberán pagar el valor completo de la consulta, el integrativo absoluto, el ciento por ciento y después las prácticas”. Desde este jueves, la resolución empieza a regir para los afiliados a Osde y, desde el lunes se extenderá a Swiss Medical, Galeno, Omint y Medicus. “La gente nos conoce muy bien”, remarcó el profesional, quien aclaró: “no habrá cobro en urgencias ni en internaciones, sólo las consultas”. La Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (Adecra) acordó implementar el cobro de un copago por consultas y prácticas médicas a los afiliados de prepagas. En Rosario la medida afecta a los clientes de Osde, Swiss Medical, Galeno, Omint y Medicus quienes deberán reintegrar luego el extra que va desde los 50 a 100 pesos. La determinación –de la que se excluyó a los afiliados de obras sociales– rige para todo el país y expresa la disconformidad en el sector con el nivel de aumento de cuotas autorizado por el gobierno. En un principio –de acuerdo a lo precisado por Adecra– habían prometido una suba de 9% para septiembre que se convirtió luego en 7,5% para octubre. Eduardo Javkin, de la Asociación de Clínicas de Rosario, advirtió que tal porcentaje no alcanza para cubrir los costos de funcionamiento, entre los cuales el rubro salarial se lleva la mayor parte. “En un sanatorio, hay 3 empleados por cama”, ilustró y detalló que el desfasaje es de, al menos, el 15%. Entonces, con menos recursos desde las prepagas y los costos en alza –sueldos, gastos fijos y variables como luz, agua e insumos; muchos de éstos importados–, el día a día se torna muy complicado señaló Javkin. Finalmente, advirtió que se presentará un recurso administrativo ante la Superintendencia de Servicios de Salud y de no tener respuestas, acudirán directamente a la Justicia federal.