Moneda | Venta |
Dólar | 0 |
Euro | 0 |
Real | 0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Con actuaciones individuales descollantes y un estupendo trabajo, sobre todo defensivo, en conjunto el seleccionado argentino de básquetbol tuvo el mejor debut en el Mundial de España, al demoler sin problemas a Puerto Rico por 98 a 75, en un partido que se jugó en el Sevilla Arena por el Grupo B.
Luis Scola (20 puntos y 9 rebotes), Andrés Nocioni (18 puntos y 11 rebotes), Selem Safar (18 puntos, con un 4 de 8 en triples) y Walter Herrmann (12 puntos y 10 rebotes) fueron los puntos más alto de un partido en el cual ninguno de los diez jugadores que ingresaron a la cancha desentonó.
En lo colectivo el trabajo defensivo, uno de los puntos más flojos en la previa, y la concentración y actitud fueron determinantes para ir encarrilando una victoria que comenzó a consolidarse en los primeros minutos del tercer cuarto.
Este domingo, a partir de las 8.30, con televisación de TyC Sports, la TV Pública y DirecTV Sports, el equipo dirigido por Julio Lamas enfrentará a Croacia que hoy tuvo que recurrir al tiempo suplementario para derrotar a Filipinas por 81-78 (71-71).
El primer tiempo de la Argentina resultó casi perfecto. Defensivamente neutralizó a Puerto Rico quitándole la posibilidad de salir rápido en ataque (fue importante la marca de Facundo Campazzo sobre Carlos Arroyo), y no le dio segunda chances de tiro por la tarea de Andrés Nocioni y Luis Scola en el cuidado del tablero propio.
La tarea se completó en ataque con Nocioni y Walter Herrmann sumamente efectivos cada vez que tuvieron la pelota en la mano. El “Chapu” consiguió 10 puntos en el primer cuarto, y Herrmann lo complementó con 9.
La cosa se complicó un poco sobre el final del primer cuarto, y grandes pasajes del segundo. Puerto Rico renació cuando José Barea ingresó a la cancha, y Renaldo Balkman dispuso de espacio para correr y volcar el balón.
Por supuesto que involuntariamente la Argentina colaboró. Las salidas de Nocioni y Herrmann, más las tres faltas de Pablo Prigioni, justo cuando se había convertido en el marcador de Barea, le quitaron intensidad al conjunto dirigido por Julio Lamas.
El seleccionado centroamericano llegó a ponerse 5 puntos abajo (36-31), y amenazó. Sin embargo en ese momento apareció Selem Safar, quien con una certera puntería (4/6 en los primeros 20 minutos), le permitió a la Argentina volver a tomar una distancia tranquilizadora.
En la primera mitad del tercer cuarto, la Argentina se aseguró la victoria liderado por Scola, quien tomó la posta que en los primeros 20 minutos estuvo en manos del “Chapu” Nocioni, y la actitud y concentración de todos.
Puerto Rico se quedó sin nada. Barea, quien aparecería sobre el final del encuentro con el resultado liquidado, y Balkman perdieron peso específico, Arroyo siguió sin pesar en el armado y el goleo. Así se les hizo imposible retornar al juego.
Cuando al tercer cuarto le quedaban apenas 3 minutos para finalizar, la Argentina se ponía 65-46 en el marcador. El partido estaba liquidado.
Los últimos 10 minutos sirvieron para ampliar la ventaja, importante en un hipotético desempate en el cual esté involucrado Puerto Rico, y darse algunos lujos, como los que brindó Campazzo con algunas asistencias.
Argentina tuvo un partido casi perfecto y supo sacarle provecho, y eso es sumamente importante en un torneo que no permite errores. Sin embargo el tiempo de festejo es poco. Mañana llega Croacia.
El equipo dirigido por Julio Lamas afrontará este domingo su segundo compromiso de la fase inicial frente a Croacia desde las 8.30 en el mismo escenario.