Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

22:04:44 21/08/2014

El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo para el viernes 29 de agosto

El gobierno nacional recibió este jueves a la CGT oficialista que conduce el metalúrgico Antonio Caló , y anunció que adelantará la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para el próximo viernes 29, un día después del paro general convocado por Hugo Moyano .

El Consejo del Salario es un ámbito de diálogo tripartito en el que participan el Gobierno, las centrales obreras aliadas [la CGT de Caló y la CTA de Hugo Yasky] y las principales cámaras empresariales.

Según anticiparon desde la CGT oficialista se exigirá una suba del 35 por ciento del salario mínimo vital y móvil.

El salario mínimo es hoy de 3600 pesos. La CGT más afín con el Gobierno pretende llevarlo a $ 4800. Pero desde el Ministerio de Trabajo ya dieron señales de que el aumento que se concretaría no superaría el 30% y estaría en línea con lo que fueron las alzas promedio en las negociaciones paritarias.

Sin respuesta por Ganancias

Sobre el reclamo por el impuesto a las Ganancias que había hecho el sindicalismo oficialista en la última reunión, desde Casa Rosada evitaron dar respuestas concretas y sólo manifestaron que "estudiarán" una actualización en el piso del gravamen.

El secretario adjunto de esa central obrera, el estatal Andrés Rodríguez, fue el vocero del encuentro que mantuvieron con el jefe de Gabinete, Carlos Capitanich, y los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada.

En declaraciones a la prensa Rodríguez tomó distancia del paro convocado por la central opositora: "Es una decisión de la otra CGT y no de la nuestra. Nosotros hemos elegido otro camino que es el diálogo".

Asimismo, aseguró que el Consejo Directivo de su central sindical "insistió con su pedido de actualizar el piso del impuesto a las ganancias y que "el Poder Ejecutivo va a estudiarlo".

"Nosotros no hemos puesto ningún plazo para resolver esta cuestión", aclaró.

Por su parte, Tomada admitió que "preocupa" la situación de despidos y el desempleo, aunque advirtió que "no se ve un problema generalizado".

Del encuentro con los funcionarios del gobierno participaron, además del titular de esa central, el metalúrgico Antonio Caló, y Rodríguez, participaron Armando Cavallieri (empleados de Comercio), Omar Viviani (taxistas) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).