Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Los trabajadores municipales de la la provincia de Santa Fe se encuentran en estado de asamblea permanente y reclaman una "urgente" recomposición de asignaciones familiares. En los próximos días se desarrollará un plenario de delegados en donde se analizará un plan de lucha en caso de no obtener respuesta positiva por parte del gobierno provincial.
Antonio Ratner, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, manifestó a La Ocho: "En la última reunión de consejo directivo (de Festram) hemos visto con preocupación cómo ha quedado retrasado el salario familiar de los empleados públicos en Santa Fe. Esa actualización es potestad del Gobernador, con una ley provincial que fija el salario familiar en la provincia".
El dirigente dijo que uno de los puntos más controvertidos tiene que ver con lo que se abona a cada empleado por escolaridad de sus hijos. "La provincia reconoce por trabajador tres pesos para escuela primaria y 4 pesos con 50 para la secundaria. Son sumas que no inciden en el presupuesto de los trabajadores", agregó.
"Nosotros pagamos impuestos a la ganancias y el IVAa, pero se nos discrimina en el pago de las asignaciones familiares. Esto motivó un reclamo importante de 32 sindicatos municipales de la provincia de Santa Fe y se han dispuesto las asambleas para pedir la actualización de los valores correspondientes", añadió.
Ratner sostuvo que "casi un cuarenta por ciento de los trabajadores municipales de Rosario están alcanzados por el impuesto a las ganancias. Tendríamos que tener una movilización en las asignaciones para compensar un poco esto".