Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Diputados nacionales del PRO presentaron ante la Comisión de Juicio Política de la Cámara baja un escrito para "ampliar las causas por las cuales se ha solicitado el pedido de juicio político al vicepresidente, Amado Boudou", al tiempo que reclamaron el "urgente tratamiento" del proceso.
"El juicio político es un resguardo ético de los cuerpos parlamentarios frente a quienes utilizan el poder en beneficio propio, quienes abusan, quienes corrompen el mismo", señalaron los legisladores macristas en el texto enviado a la Presidencia de la comisión.
A la vez, afirmaron que ya han "ampliado los fundamentos en tres ocasiones", y se quejaron de que no haya prosperado el expediente para iniciar el proceso.
"No hemos logrado que la Comisión de Juicio Político al menos lo ponga en tratamiento para la evaluación responsable de los representantes del pueblo. Hoy hemos llegado a una instancia de gravedad institucional y de escarnio para la República. El vicepresidente ha sido llamado a indagatoria por una causa que tramite en los tribunales federales", señalaron.
En ese sentido, afirmaron que "no debería temer el tratamiento quien no tiene nada que esconder", así como también consideraron que "dilatar esta cuestión es encubrir la ilegalidad, es garantizar la impunidad".
Además, los diputados nacionales del PRO explicaron que "el Poder Judicial ya ha actuado, ya se ha pronunciado y ha resuelto que pesa un alto grado de sospecha sobre la concurrencia del vicepresidente de la Nación en actividades delictivas".
La nota presentada fue firmada por los diputados nacionales de Unión PRO Patricia Bullrich, Gisela Scaglia, Laura Alonso, Eduardo Cáceres, Cornelia Schmidt Liermann y Pablo Tonelli.
En otro orden, el legislador del Frente Renovador, Alberto Asseff, consideró que el vicepresidente "no debe representar más al país en el exterior", y aseguró que el Senado "debería cancelar la autorización para salir de la Argentina".
"Es pésima la imagen que estamos dando con un vicepresidente imputado participando de ceremonias como la asunción presidencial ayer en El Salvador", sostuvo el legislador massista.
Cobos. Por otra parte, el precandidato presidencial por el Frente Amplio Unen (FAU) Julio Cobos aseguró que Boudou es "defendido" por la presidente Cristina Fernández de Kirchner en torno a la causa Ciccone, y aseveró que es "difícil pensar que no tuviera conocimiento" del salvataje de esa imprenta dedicada a imprimir billetes y documentos.
"Hay pruebas más que contundentes" que involucran al funcionario en esta causa, enfatizó Cobos, y agregó que Boudou "está siendo defendido por la presidente, sino sería insostenible la situación del vicepresidente".
Alertó sobre "todo" lo que "se ha hecho obstaculizando el esclarecimiento" de la causa y especificó: "Cuando comenzó esto el vicepresidente negó absolutamente todo. No recuerdo en ningún caso en el país que estatizan una empresa y no se sabe a quién hay que pagarle".
Cobos enfatizó que hay "una situación compleja que ha sido apañada por el gobierno" y agregó que "si un juez cita a indagatoria a un vicepresidente es porque hay pruebas más que contundentes".
Aseguró que Boudou atraviesa "una situación complicada judicialmente como vicepresidente, para el gobierno, el Estado y las instituciones".