Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

12:29:01 12/10/2025

Comenzó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras el alto el fuego entre Israel y Hamas

Cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar este domingo en la Franja de Gaza desde Egipto, en cumplimiento del alto el fuego acordado entre Israel y el grupo islamista Hamas, que entró en vigor el viernes pasado. Según constató la agencia EFE y medios egipcios, se trata del envío más grande de asistencia desde el inicio de la guerra, en octubre de 2023.

En la zona de Rafah, en el norte del Sinaí, largas filas de camiones aguardaban su turno para cruzar hacia Gaza a través de los pasos de Kerem Shalom y Al Awja, controlados por Israel. De acuerdo con el canal egipcio Al Qahera News, se espera que unas 400 unidades con alimentos, medicinas, combustible y gas de cocina ingresen durante la jornada.

El medio, cercano a los servicios de inteligencia egipcios, aseguró que las colas de vehículos superan los cinco kilómetros y que en los próximos días podrían entrar hasta 600 camiones diarios, según lo establecido en el acuerdo. Cada carga es inspeccionada por las autoridades israelíes antes de su entrada en el enclave.

El pacto, alcanzado el miércoles pasado en Egipto, forma parte de la primera fase del plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump. Además de la tregua y el envío de ayuda, el acuerdo prevé la liberación de todos los rehenes israelíes en manos de Hamas a cambio de la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos por parte de Israel.

Trump hablará ante el Parlamento israelí  En el marco de su gira por Medio Oriente, Donald Trump hablará este lunes ante la Knéset (Parlamento israelí) en Jerusalén, acompañado por el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente del Legislativo, Amir Ohana.

El mandatario será recibido en una sesión especial dedicada al acuerdo de tregua y al regreso de los rehenes. Trump se convertirá así en el cuarto presidente de Estados Unidos en dirigirse al Parlamento israelí, después de Jimmy Carter, Bill Clinton y George W. Bush.

Tras su paso por Israel, el presidente norteamericano viajará a Egipto, donde participará en una cumbre internacional en Sharm el Sheij para sellar el plan de paz. Está prevista la asistencia de líderes de más de veinte países, entre ellos el presidente español Pedro Sánchez, el francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer.

Continúan las tareas de rescate en Gaza Mientras la ayuda comienza a ingresar, los equipos de rescate palestinos recuperaron 117 cadáveres el sábado en distintos puntos de la Franja, según informó el Ministerio de Sanidad de Gaza.

En total, 124 personas murieron y 33 resultaron heridas durante las primeras 24 horas de tregua, la mayoría bajo los escombros de viviendas destruidas. De acuerdo con las autoridades gazatíes, el número total de fallecidos desde el inicio de la ofensiva israelí asciende a 67.806, entre ellos más de 20.000 niños, y los heridos superan los 170.000.

La Defensa Civil informó que durante el último día se realizaron más de 850 operaciones de rescate y remoción de escombros, además de tareas de reparación de agua, electricidad y alcantarillado.

Aunque las tropas israelíes se retiraron parcialmente hacia la llamada “línea amarilla” definida en el plan de Trump —manteniendo el control de más del 50% del territorio gazatí—, el Ejército sigue presente en Rafah y en lo que queda de las ciudades del norte, como Yabalia, Beit Hanún y Beit Lahia.

Según estimaciones locales, unos 200.000 gazatíes comenzaron a regresar hacia la capital desde el norte, donde barrios enteros como Sheikh Radwan y Sabra fueron arrasados por los bombardeos.