Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El Senado de Santa Fe le dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que autoriza a tomar deuda por casi 55 millones de euros de la Agencia Francesa para el Desarrollo que serán destinados a infraestructura con eficiencia energética. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por la Cámara de Diputados.
El programa, denominado PITCOOL, busca disminuir en un 40% el consumo energético en distintos establecimientos públicos de la provincia. Santa Fe compitió con otras jurisdicciones para acceder a estos fondos, disponibles en once países. “La República Argentina será uno y la provincia de Santa Fe va a recibir estos 55 millones de euros”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Las obras incluirán la intervención en los dos aeropuertos internacionales de la provincia, dos hospitales, uno en Santa Fe y otro en Rosario, y escuelas seleccionadas en los distintos departamentos. “Muchas son escuelas técnicas, que por su equipamiento tienen un mayor consumo de energía. Este programa no se limita a paneles solares o generación de energía, sino también a mejorar el diseño y la construcción: aberturas, techos, vidrios, todo lo que permita reducir el consumo”, detalló el funcionario.
Las características del empréstito son muy beneficiosas para la provincia: 15 años de plazo, con años de gracia y a una tasa muy baja. El préstamo está condicionado a la obtención de ciertos niveles de ahorro energético: “Esos parámetros de ahorro son los que van a influir directamente en algunas condiciones técnicas del crédito. La provincia de Santa Fe seguirá trabajando en la mejora del consumo y la eficiencia energética, con el compromiso que viene llevando adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo”.