Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

21:01:14 01/10/2025

Buscan que Google Maps sume en tiempo real los cambios de recorridos de colectivos

En junio pasado fue aprobado un decreto en el Concejo para que el municipio suscriba un convenio con la empresa Google, para integrar en la plataforma Google Maps información oficial del Ente de la Movilidad sobre cortes de calles en tiempo real. Este jueves se debatirá en sesión una modificación a ese decreto para que además de los cortes, dicha plataforma web tenga información precisa y en tiempo real cada vez que un colectivo realiza un desvío, y qué parada deja de funcionar y qué otra la reemplaza.

Este cambio sustancioso mejorará la conectividad de los usuarios del transporte público de pasajeros, quienes a diario pierden noción de cada desvío que realizan los colectivos cada vez que una cuadra tiene una obra grande, un corralito o un evento masivo.

El Ente de la Movilidad difunde la información de los desvíos a través de su sitio web y eventualmente en la aplicación Movi, pero la mayoría de los usuarios consulta sobre sus recorridos en Google Maps.

“Afortunadamente, están habiendo muchas obras en la ciudad, y producto de eso, hay quejas en los usuarios de colectivos sobre los cambios de recorridos de los colectivos”, señaló la autora de la propuesta de modificación al decreto, la concejala Marisol Bracco.

La edil radical expresó que “lo que busca esta modificación es que cuando haya un corte de tránsito, sea por eventos masivos o por obras de algún tipo, se actualice en la aplicación en tiempo real el cambio del recorrido del transporte y con su consecuente cambio de paradas”.

En origen la concejal buscaba incorporar esos datos en la aplicación Movi, pero luego optó por hacerlo al decreto que fue aprobado en junio de este año, y que probablemente lleve unos meses hasta su aplicación, “ya que si bien el municipio está en contacto permanente con Google, no son cambios que se dan de un día para el otro”, consignó.

El decreto en cuestión es el Nº 67.516, que insta a “suscribir un convenio con la empresa Google LLC, a los fines de integrar en la plataforma Google Maps, información oficial sobre cortes de calles por obras públicas y privadas, eventos masivos que requieran modificaciones viales y cambios temporales o permanentes en la red de tránsito”.

En la comisión de Obra Pública, la concejala explicó: “El decreto original se centró en los cortes de tránsito, pero no incluyó explícitamente las modificaciones de recorridos y paradas del TUP, que también se ven afectados por estas interrupciones. La propuesta es que el Ejecutivo brinde la información desde el Ente de la Movilidad sobre afectaciones de los recorridos y las paradas a partir de los cortes”.

En su proyecto, que modificaría el artículo primero del decreto, Bracco argumenta que “es indispensable que la información sobre los desvíos y modificaciones del TUP esté disponible en todos los canales de comunicación oficiales, priorizando aquellos de mayor alcance y facilidad de uso, como es la plataforma Google Maps, utilizada masivamente por la ciudadanía para la planificación de sus rutas”.

La semana pasada otro proyecto con ciertas similitudes fue llevado al Concejo para que el municipio firme un convenio con la aplicación Waze, con la idea de subir a ese sistema la información que tiene sobre diferentes situaciones del tráfico como cortes, desvíos, obras, baches, accidentes y obstáculos como alguna cañería rota o un corte de luz.