Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

14:23:08 25/09/2025

Proponen mapear datos en tiempo real sobre el tránsito, cortes y corralitos en la ciudad

Una iniciativa que comienza a ser debatida en el Concejo plantea que el municipio firme un convenio con la aplicación de navegación GPS Waze para la colaboración con información gubernamental en tiempo real sobre el tráfico en Rosario.

La propuesta contempla además crear acuerdos posteriores con la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Litoral Gas y Aguas Santafesinas S.A (Assa), para que estas prestadoras de servicios provean también información actualizada sobre el estado del tránsito, incluyendo cortes, desvíos, obras, baches, accidentes y obstáculos como alguna cañería rota o un corte de luz en alguna arteria de la ciudad.

La aplicación Waze funciona a partir de una comunidad de usuarios del tránsito en sus diferentes formas, que se retroalimenta con datos en tiempo real para encontrar la ruta más rápida al destino requerido, evitando tráfico, siniestros viales o calles rotas, entre otros conflictos urbanos y de viaje.

Los conductores que la usan reportan incidencias en la medida que las encuentran, como embotellamientos, o radares, y esta información actualiza al instante los mapas, optimizando las rutas para el resto de los usuarios.

Dicha app cuenta con un programa al que las ciudades del mundo se suscriben, llamado Waze for Cities, para que el intercambio de datos en tiempo real sea entre la comunidad de usuarios y las autoridades gubernamentales.

El concejal Federico Lifschitz presentó un proyecto donde destacó que “ya funciona muy bien en diversas ciudades como La Plata, Salta, Neuquén, Misiones, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Rioja, Santa Fe, y otros países del mundo como Brasil, México, Estados Unidos o Colombia”.

Son sistemas de colaboración ciudadana y visualización de incidencias viales en tiempo real “que mejoran significativamente la capacidad de respuesta ante incidentes y la planificación urbana”, aseguró el concejal.

El proyecto, que ahora continuará en debate en la comisión de Gobierno, plantea crear acuerdos de intercambio de datos con la EPE, Aguas Santafesinas y Litoral Gas, “a fin de integrar información relativa a cortes, intervenciones y obras programadas, con criterios de interoperabilidad, accesibilidad y protección de datos personales, garantizando su disponibilidad para los sistemas municipales de monitoreo y comunicación pública”.

Viabilidad con Google Maps

Ante el planteo de la iniciativa, varios concejales recordaron que el municipio ya cuenta con un convenio similar realizado con Google Maps, que había propuesto en su momento el exconcejal y actual secretario General de la Intendencia, Miguel Tessandori, y plantearon sus dudas sobre la posibilidad de su implementación.

El concejal Agapito Blanco destacó: “El objetivo con Google Maps es el mismo: que todas las incidencias que se producen en cortes de calle por algún arreglo de servicios o municipal, estén cargadas en tiempo real en el Maps desde la municipalidad. Esto evita depender de que la carga la haga cada particular, que es como funciona Waze”.

El concejal Fabrizio Fiatti por su parte recordó que “este proyecto se aprobó y ya se utiliza, pero vamos a rastrearlo para ver cómo se aplica, y no sé si es compatible Maps con Waze. Google compró ese sistema, pero no lo incorporó”.