Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

17:40:08 24/09/2025

Conflicto en Vasalli: los directivos se presentaron en la audiencia e hicieron una propuesta a los trabajadores

El conflicto de Vasalli tuvo este miércoles una reunión que podría ser un punto de inflexión o, al menos, un intento por destrabar la situación que llevó a la fábrica de Firmat a adeudarle cuatro meses de sueldo a sus empleados y paralizar su producción. Después de romper los canales de diálogo, los directivos accedieron a volver a sentarse en una mesa de negociación junto al ministerio de Trabajo de Santa Fe y los representantes de la UOM.

“Valoramos retomar el diálogo, era algo que mis representados exigían. Valoramos la postura del ministerio de Trabajo que hizo lo imposible para que se respete este lugar, que es de una importancia extrema, porque entendemos que si no hay diálogo no hay ningún tipo de acuerdo posible”, destacó Pablo Serra, abogado del gremio.

A partir de esta nueva mesa de diálogo, la empresa le presentó al gremio una nueva propuesta para ponerle fin al conflicto laboral. “Ahora mismo vamos rumbo a Firmat para participar de una asamblea donde vamos a comunicarla a los trabajadores”, sostuvo.

Por su parte, el secretario de Trabajo de Santa Fe, Julio Genesini, remarcó la importancia de que las partes vuelvan a sentarse a una mesa de diálogo. “Eso se había roto por voluntad de la apoderada de la empresa que desconocía la jurisdicción del ministerio de Trabajo y pretendía que interviniera el ministerio nacional”, explicó.

“Nosotros siempre estuvimos abiertos a continuar con esta instancia y queremos agradecer la voluntad de las partes porque todos tuvieron que hacer un esfuerzo después de una situación muy álgida y el diálogo se dio con rispidez, pero en buenos términos. Hay una propuesta para trabajar y van a estar las puertas abiertas para seguir avanzando”, agregó el funcionario.

De acuerdo a lo que explicaron ambos interlocutores, una vez que los trabajadores decidan si aceptan o no la propuesta de la empresa para reactivar su producción, habrá una nueva audiencia en el ministerio de Trabajo prevista para el próximo martes.