Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

15:27:08 22/09/2025

La EPE anunció cambios en la habilitación del servicio para nuevos desarrollos e industrias

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) presentó este lunes un nuevo programa de facilidades para acelerar obras privadas y habilitar también mayor potencia eléctrica para el sector industrial. En concreto, la novedad es que el trámite de factibilidad se podrá hacer 100% online y sin el paso previo para que los interesados soliciten primero una prefactibilidad.

“Nos reunimos con distintos sectores de Rosario y el Gran Rosario vinculados a desarrollos inmobiliarios, producción, industria y loteos para poder comentar cuál es la resolución que hemos tomado para flexibilizar algunas cuestiones vinculadas al pedido de suministro eléctrico o las ampliaciones de los pedidos de suministro eléctrico”, explicó la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez.

Según dijo, al digitalizar el trámite y eliminar la prefactibilidad, lograron reducir 18 veces los plazos establecidos hace unos meses atrás. “Hoy cualquier persona desde cualquier lugar, a través de la oficina virtual y del correo electrónico oficial, puede iniciar su proceso de pedido de factibilidad, ya no existe la etapa previa de prefactibilidad, sino que ahorramos un paso más con respecto a eso”, destacó.

En ese sentido, estimó que, con todo el proceso online, van a tener “un control estricto sobre cada paso con un inicio y un final claro”. “Un pedido de factibilidad, como máximo, va a demorar 50 días”, aseveró.

Con respecto a quién se hará cargo de las obras necesarias para garantizar que los nuevos desarrollos inmobiliarios tengan la tensión suficiente, Rodríguez explicó: “La EPE tiene un procedimiento por el que hay obras que realiza el privado, en el caso de que hubiese que hacer obras complementarias se determina cuál es el beneficio de la EPE para aportar con esa inversión”.

“Actualmente también tenemos un cargo de extensión que tiene que ver con un monto a determinar por la empresa que pagan los inversores. Queremos apoyar el desarrollo de la producción, de las industrias y los desarrollos inmobiliarios que son tan importantes y también de los loteos. Es una buena noticia que nos llevó muchos meses de trabajo” sostuvo.