Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

15:17:00 22/09/2025

La Provincia busca bajar siniestros viales de transportistas y apunta al estado de rutas nacionales

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes el acto de apertura del Encuentro de Trabajo Interprovincial Prevención de siniestros viales en conductores profesionales, en el Salón Blanco de la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario. De la actividad participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia y el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, junto con autoridades de las áreas de Seguridad Vial de los gobiernos provinciales que conforman la Región Litoral y la Región Centro. 

Durante el encuentro se brindó un informe acerca de alcoholemias en conductores profesionales, una propuesta de la APSV para el abordaje junto con el sindicato de Camioneros de Santa Fe y en coordinación con las otras provincias, así como también una propuesta de operativos limítrofes entre provincias; entre otros temas.

En contacto con los medios de comunicación, Torres sostuvo: “Las provincias de la Región Centro y de la Región Litoral estamos trabajando con el sindicato de Camioneros y su secretario general Sergio Aladio y con gremios de otras provincias en una problemática común que tenemos que son las dificultades con el alcohol y los choferes profesionales”. 

Según precisó, se detectaron en el primer semestre de este año “más de 200 alcoholemias positivas en conductores profesionales, la mayor parte de ellos son camioneros”. “Nos preocupa muchísimo la seguridad de los transportistas, queremos ayudarlos y acompañarlos por lo que diseñamos una estrategia de trabajo con todas estas provincias para estar presentes, para capacitarlos, asistirlos y que puedan seguir viajando. Son nuestros aliados”, destacó.

Por su parte, la vicegobernadora enmarcó la problemática en otra: la falta de mantenimiento en rutas nacionales. “Los camioneros circulan por rutas nacionales en estado deplorable y a contramano de lo que hace la Provincia, porque Santa Fe está reparando sus rutas provinciales, estamos trabajando en un plan de obra pública, estamos haciendo tramos nuevos que unen localidades”, resaltó.

“Pero, advirtió, cuando un camionero se sube a una ruta nacional como la 33, la 34 o la 11, lo único que tienen delante es el mal estado en el que la vida se pone en peligro”, remarcó y apuntó: “Que el gobierno nacional mire las rutas, que hay que arreglarlas y hay que hacerlas”.

 

Fuente: Rosario 3 - Comunicación Gobierno de Santa Fe