Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La próxima subasta pública de bienes incautados al delito en la provincia de Santa Fe ya despierta un interés récord: 3.910 personas de todo el país se anotaron para participar del remate que se llevará adelante el jueves 18 de septiembre a las 16 en la Estación Belgrano de la capital provincial.
Según informaron desde la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se registraron inscriptos de las 23 provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El remate contará con 159 lotes, que incluyen vehículos, inmuebles y otros bienes como celulares, joyas y materiales de construcción, y será el más grande de los organizados hasta el momento.
El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, destacó que el nivel de participación “demuestra la confianza de la ciudadanía en un proceso que se caracteriza por su transparencia, publicidad y accesibilidad”.
Será la cuarta subasta de la gestión de Maximiliano Pullaro como gobernador. Entre las tres anteriores se recaudaron más de 2.300 millones de pesos.
La Aprad es el organismo encargado de administrar los bienes secuestrados en causas judiciales y darles un destino social, ya sea a través de remates públicos o asignándolos a fuerzas de seguridad, instituciones educativas y entidades de bien público.