Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:04:25 14/09/2025

Albania nombra a su primera ministra, que no existe: fue creada con IA

El gobierno de Albania designó a una ministra creada mediante inteligencia artificial para hacerse cargo de la contratación pública del país. La decisión, anunciada por el primer ministro Edi Rama, tiene como objetivo combatir los frecuentes casos de corrupción que afectaron al país y amenazan su ingreso a la Unión Europea.

Rama explicó que “Diella es el primer miembro del gabinete que no existe físicamente, sino que ha sido generada virtualmente por inteligencia artificial” y aseguró que su participación permitirá que las licitaciones sean completamente transparentes y libres de corrupción.

Una ministra virtual con poder total sobre las licitaciones

Diella asumirá la responsabilidad de gestionar y adjudicar todas las licitaciones públicas, reemplazando a los funcionarios que antes se encargaban de esta tarea. Según Rama, “las licitaciones ya no estarán en manos de los ministros; Diella, el nombre del personaje creado con IA, supervisará el Ministerio Público, garantizando que los fondos sean totalmente legibles e incorruptibles”. Además, podrá contratar talento de cualquier parte del mundo para fortalecer su labor en un área especialmente vulnerable a irregularidades.

Experiencia previa en administración digital

Aunque su nombramiento en el gabinete es reciente, Diella ya estaba familiarizada con la administración pública. Desde enero, funciona como asistente virtual de la plataforma e-Albania, el portal estatal que centraliza trámites y servicios para ciudadanos y empresas.

Su avatar, vestido con un traje tradicional albanés, permite interactuar mediante comandos de voz, emitir documentos digitales con sellos electrónicos y agilizar procesos burocráticos. Hasta ahora, facilitó la emisión de 36.600 documentos y la prestación de cerca de 1.000 servicios.

Corrupción, crimen organizado y presión de la UE

La contratación pública en Albania fue históricamente un foco de corrupción, vinculada incluso al lavado de dinero y al tráfico de armas, lo que socavó la credibilidad institucional y ha afectado la candidatura del país a la UE. Con 2,8 millones de habitantes, Albania apunta a ingresar al bloque en 2030, aunque los expertos consideran el objetivo ambicioso. La transparencia en la administración es un requisito clave para avanzar en ese proceso.

Un experimento sin precedentes

El nombramiento de una ministra creada por IA es único en el mundo y plantea interrogantes sobre la supervisión humana y la seguridad frente a posibles manipulaciones o hackeos. El gobierno albanés sostiene que esta combinación de innovación tecnológica y necesidad de recuperar la confianza ciudadana será evaluada en los próximos meses, cuando el Parlamento apruebe oficialmente el nuevo gabinete.