Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Se conocieron las ofertas para la construcción de la Estación Policial Norte en Rosario, que el gobierno provincial tiene previsto iniciar en octubre. Se trata de una sede de más de 6 mil metros cuadrados ubicada en Villa Oculta y que alojará a casi 250 policías.
El gobierno de Santa Fe, mediante el Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, abrió los sobres con ofertas de las 14 empresas que se presentaron para la construcción de esta sede policial en la zona norte de Rosario. La obra tiene un presupuesto oficial de 17.108 millones de pesos, un plazo de ejecución de 18 meses y está previsto que se inicien las obras en octubre.
El edificio estará ubicado en el cuadrante delimitado por avenida Salvat, Manuel Torrente, Colastiné y Guido y Spano, en el barrio Villa Oculta y a metros del cruce entre la autopista a Santa Fe y la avenida Circunvalación. “La ubicación es estratégica, ya que está en el Distrito Norte y ofrece rápida accesibilidad para ingresar y salir en el marco del patrullaje diario”, explicó Diego Leone, responsable de la Unidad Ejecutora de Infraestructura a cargo de las obras.
Para llevar adelante esta obra, el gobierno mantuvo diálogo directo con la Municipalidad, que cedió parte de los terrenos. Otros fueron expropiados por la administración provincial.
Cómo será la estación policial
La zona delimitada para la construcción de la estación policial contempla más de 6 mil metros cuadrados, de los cuales 5.057 metros cuadrados serán de superficie cubierta y unos 1.059 metros cuadrados para espacios semicubiertos.
Las obras tienen un plazo de 18 meses de ejecución y está previsto comenzar en octubre. Allí trabajarán 243 policías y 33 empleados administrativos.
La Estación Policial Norte tendrá áreas de atención al público y un salón de usos múltiples en la planta baja, vestuarios, dependencias administrativas, servicios generales, sector de cocheras y una torre vertical destinada al bienestar policial. Esta última incluirá comedor, dormitorios y gimnasio.
El proyecto incorpora criterios de sustentabilidad, entre ellos la instalación de retardadores para el manejo de aguas pluviales, la ejecución de terrazas verdes en todas las cubiertas planas y la colocación de paneles solares fotovoltaicos, que abastecerán alrededor del 25% de la demanda energética del edificio.
El programa impulsado por la Casa Gris tiene como objetivo reestructurar el patrullaje preventivo y garantizar respuestas rápidas a la ciudadanía. El programa prevé tres estaciones en la ciudad de Santa Fe, con la primera ya en marcha en el Parque Juan de Garay. En Rosario ya funcionan dos (en zonas Sur y Sudoeste) y se construye la Estación Centro. En total, el plan contempla nueve estaciones en ambas ciudades.