Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Tiene luz verde en el Concejo un proyecto para que los titulares de transportes especiales que trabajan en el sector de la discapacidad sean eximidos del pago de las tasas municipales, tal como se aplicó con el servicio público de taxis y remises. Es en el marco de la profunda crisis que atraviesa este sector a partir de los recortes presupuestarios a nivel nacional desde hace un año.
Lo que regirá a partir de ahora es una exención a los transportistas especiales de los tributos 79 y 102 de la Ordenanza General Impositiva (OGI), que representan unos 430.150 pesos mensuales. El proyecto original planteaba una eliminación definitiva de estos tributos, pero este martes en la comisión de Presupuesto fue aprobado y se llegó a un consenso para que la exención sea por 180 días con opción a extenderla otros 180 días más.
El objetivo de la exención es condonar de esta forma la actividad del transporte especial, la cual atraviesa en paralelo aumentos en combustibles, seguros, repuestos, y gastos específicos, inherentes a la actividad.
Esto será debatido sobre tablas este jueves en la sesión ordinaria del Concejo, y ya cuenta con el aval del Ejecutivo municipal.
“Las políticas del gobierno nacional están desfinanciando un sistema que vulnera derechos de las personas con discapacidad y su calidad de vida. Sus transportistas están al borde del colapso, con aranceles congelados desde diciembre del año pasado y una estructura de costos que no para de subir”, repasó la concejala radical Anahí Schibelbein, autora del proyecto.