Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:31:31 25/08/2025

Solicitaron información sobre el saneamiento del Arroyo Ludueña y exigen respuestas

El Concejo Municipal de Rosario aprobó un pedido de informe dirigido tanto al gobierno local como al de la provincia de Santa Fe, con el objetivo de conocer las acciones concretas que se han llevado adelante en relación a la crítica situación del Arroyo Ludueña. El autor del proyecto fue el concejal Julián Ferrero (Ciudad Futura), presidente de la Comisión de Ecología, quien cuestionó la falta de avances reales en el plan de saneamiento comprometido en 2024.

“La semana pasada aprobamos un pedido de informes para que el gobierno de la provincia y el gobierno municipal nos expliquen qué están haciendo concretamente para abordar la problemática del daño y la contaminación del Ludueña”, sostuvo Ferrero. Según explicó, la solicitud busca respuestas sobre controles ambientales, obras, análisis de calidad del agua y articulación entre municipios y provincia.

El reclamo se da más de un año después de una “audiencia pública histórica”, realizada el 3 de julio de 2024 en el Palacio Vasallo, donde participaron más de 60 expositores, entre vecinos, organizaciones socioambientales y especialistas. En aquella instancia, los funcionarios de distintos niveles se comprometieron a implementar un plan integral y a conformar un comité de cuenca. Sin embargo, Ferrero cuestionó: “A un año de esa instancia vemos que son muy poquitas las acciones que se implementaron. Nos preocupa mucho porque esto muestra un problema de fondo que tiene la política hace años: se prometen cosas y se cumplen muy pocas”.

La situación es aún más alarmante por hechos recientes. Ferrero denunció nuevos vertidos cloacales en el límite entre Rosario y Funes, donde “un desagüe cloacal de Aguas Santafesinas volcaba desechos provenientes de barrios privados directamente al Ludueña”. El concejal alertó sobre los impactos sanitarios de esta contaminación: “No sólo se afecta a un ecosistema ya degradado, sino a miles de vecinos cuenca abajo”.

“El arroyo Ludueña es una problemática regional que atraviesa Rosario y al menos quince localidades del área metropolitana. Por eso insistimos con la necesidad de un plan integral de largo plazo y en clave metropolitana, pero también con medidas urgentes, como frenar los vuelcos cloacales”, agregó.

Por último, el edil señaló que el pedido de informe aprobado ahora representa un nuevo intento por recuperar la agenda socioambiental que despertó altas expectativas en la audiencia pública de 2024. “La expectativa se fue desvaneciendo con el tiempo. Ahora necesitamos voluntad política para cumplir la palabra y avanzar de verdad en el saneamiento del Ludueña”, concluyó.

 

Fuente: Conclusión