Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La Justicia Federal de Rosario falló en favor de la comuna de Villa Eloísa, ubicada en el departamento Iriondo, y ordenó al Gobierno Nacional llevar a cabo la reparación de la Ruta Nacional 178, que se encuentra en un estado crítico de deterioro. El tribunal determinó que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) no cumplió con su obligación de mantener la calzada en condiciones adecuadas, generando un peligro constante para los habitantes de la zona y quienes transitan por ella.
La resolución judicial subraya que el deterioro de la ruta, que afecta el tramo comprendido entre los kilómetros 145,9 y 167,2, pone en riesgo la seguridad de la población debido a baches, banquinas destruidas y la falta de señalización adecuada.
El fallo de la Justicia refleja el grave estado de la Ruta Nacional 178, una problemática que lleva más de una década. Según la sentencia, el deterioro de la calzada provocó varios accidentes, heridos e incluso muertes, obligó a los servicios de emergencia, como bomberos, policía y hospitales locales, a intervenir de manera recurrente.
En este contexto, el presidente comunal de Villa Eloísa, Mauricio Tartaglini, expresó que la decisión judicial representa un respaldo a las denuncias de los vecinos, quienes desde hace años vienen reclamando por la reparación de la ruta. Tartaglini destacó que el juez reconoció que la ruta es “intransitable” y que el Estado nacional tiene la responsabilidad de garantizar su reparación de acuerdo con la ley y la Constitución.
La situación de deterioro en la Ruta Nacional 178 sigue siendo tan crítica que, en un esfuerzo por mitigar los riesgos, un grupo de vecinos de Villa Eloísa decidió tomar cartas en el asunto. Ante la ausencia de medidas por parte de las autoridades, los habitantes de la comuna comenzaron a señalizar la calzada con descripciones y flechas, e incluso a tapar los pozos con tierra, cal y cemento para evitar mayores accidentes.
Esta iniciativa, aunque loable, subraya la desprotección en la que se encuentran los habitantes de la región, quienes llevan años solicitando una solución definitiva.
Villa Eloísa, una pequeña localidad ubicada a 150 km de Pergamino y a 30 km de Cañada de Gómez, se encuentra en una zona estratégica, pero el mal estado de la ruta afecta gravemente la conectividad y la seguridad de la región. La resolución judicial marca un precedente importante para la comunidad, que espera que la reparación de la ruta sea finalmente una realidad, destacaron las autoridades.