Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Un monto de 45.000 millones de pesos, un plazo de 5 años con 24 meses de prórroga, y 2 empresas que dividen la ciudad en dos zonas son algunos de los puntos sobresalientes de la nueva licitación pública del sistema de semáforos, que contará con un modelo inteligente de dispositivos.
Las ofertas tendrán en cuenta los semáforos con IA y sensores en tiempo real, sistemas de comunicación con vehículos, plataformas de gestión de tráfico basadas en big data, y sistemas de prioridad para TUP.
El pliego prevé 28 nuevos semáforos para alcanzar los 906 cruces semaforizados, con la incorporación de “innovaciones tecnológicas”. Son semáforos que se adaptan al tránsito en función del flujo vehicular, que cuentan con selección dinámica de planes (de funcionamiento), y conectividad con fibra óptica. Sobre este último punto, se anunció el reemplazo del 60% de las actuales conexiones de cobre, y la extensión de la red por 180 km dentro del ejido urbano. Prevé la utilización de inteligencia artificial y puntos de conteo; y el reemplazo de 200 equipos que representan el 25% de los dispositivos obsoletos.
Por otro lado, se anticipó que se agregará la prioridad peatonal en 36 intersecciones, fundamentalmente en avenida San Martín, avenida Francia y bulevar 27 de Febrero.
Según explicó la secretaria de Movilidad, Nerina Manganelli el presupuesto de 9.000 millones de pesos anuales (45.000 millones de pesos total) y la extensión de 1 año en el plazo (5 años) se debe a la necesidad de adaptar el sistema a las nuevas tecnologías.
División y datos adicionales
En cuanto a las empresas actuales, Mantelectric se hace cargo de la zona 1, en el sector norte de la ciudad, en tanto Autotrol administra la zona 2, en el sector sur de Rosario.
En materia de fiscalización, el sistema alerta en caso de una falla en alguno de los dispositivos, mientras que la denuncia ciudadana solamente representa entre el 1% y el 3% de los reclamos por mal funcionamiento.
El mensaje del Ejecutivo ya fue presentado en el Concejo Municipal y cuenta con las carátulas de las comisiones Obras Públicas, Gobierno, Presupuesto y Hacienda, y Servicios Públicos.
Además de Manganelli, participaron de la reunión informativa Paula Tittarelli, directora general del Sistema Inteligente de Tránsito; e Ignacio Alba, coordinador, además de otros profesionales especialistas.