Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:38:19 20/08/2025

Denuncian que audios de funcionario reconoce "coimas de medio millón de dólares" en Discapacidad

El diputado nacional Leandro Santoro reclamó al Gobierno que aclare el contenido de unos audios difundidos en las últimas horas en los que el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, reconoce la existencia de corrupción en esa estructura que dirige. 

El legislador de Unión por la Patria hizo una cuestión de privilegio contra el titular de Discapacidad por "un acto insólito: el día que tenemos que tratar la emergencia en discapacidad están circulando audios, presuntamente de Spagnuolo, diciendo que en el Gobierno argentino se cobraron coimas de medio millón de dólares por mes".

"Tienen que hacerse cargo y responder por estas acusaciones", dijo sobre las declaraciones atribuidas al funcionario sobre la existencia de aportes que se les exigen a laboratorios farmacéuticos para garantizarles contratos con el Estado. 

"Son ustedes los que dijeron que venían a la Argentina a terminar con los curros y son ustedes los que tienen la responsabilidad de decirle a los argentinos si son ciertos o falsos los audios que están circulando", reclamó.

Después, el propio Santoro compartió en X un video con su intervención. "Audios de funcionarios nacionales descubren trama de corrupción y en el Congreso los diputados del oficialismo se hacen olímpicamente los boludos", señaló.

El socialista Esteban Paulón pidió la “citación al plenario por la gravedad de los hechos” del director Spagnuolo y también de la secretaria presidencial Karina Milei, mencionada como recaudadora en esa filtración.

Se sumaron al pedido desde el presidente Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferraro, a Ricardo López Murphy, entre otros. "Si se confirman los dichos, son de una gravedad absoluta: un supuesto entramado de recaudación ilegal de dinero en la compra y venta de medicamentos, una clínica vinculada a amigos de La Libertad Avanza que articula contratos con laboratorios y exige retornos del 8%, de los cuales un 3% presuntamente se llevaría Karina Milei. Esto no sería un hecho aislado. Confirmaría el mismo esquema de recaudación que saltó con $LIBRA",afirmó Ferraro.

Los audios

"Hablé con el presidente y le dije: «Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo». Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina”, es una de las frases atribuidas a Spagnuolo que difundió el canal de streaming Carnaval.

En una conversación, la voz que sería del titular de Discapacidad revela un supuesto entramado de recaudación ilegal de dinero en la compra y venta de medicamentos. Confirma que los laboratorios farmacéuticos deben hacer aportes económicos para garantizar sus contratos con el Estado, es decir pagar coimas al Gobierno de Milei.

Con nombre y apellido, además, se señala a los jefes de la cadena de recaudación: Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem en articulación con la droguería Suizo Argentina, la encargada -según los audios- de pedir el dinero a los proveedores y de “subirlo Presidencia”.

Ivy Cagnaro y Mauro Federico son los periodistas que dieron a conocer el material en su programa, Data Clave. La grabación también aporta detalles sobre cómo funciona el circuito: “La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice «ahora ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8 (...) Lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia»”, se escucha en un fragmento.

“A Karina le debe llegar el 3 o el 4. Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica (sic)”, siempre según el audio difundido.