Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:50:25 07/07/2025

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial

El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de la  Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En una conferencia de prensa, el vocero oficial, Manuel Adorni, informó que “el presidente Javier Milei, a través de un decreto que se va a publicar mañana en el Boletín Oficial, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad y también de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.

De la misma forma, también anunció que “se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación en lo que refiere a normas y actos administrativos relacionados a la fiscalización de concesiones viales”.

Con estos cambios, Adorni informó que el Gobierno también “dará apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas”, asegurando que “tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas como nunca antes en la historia de este país”.

Previo a este anuncio, el vocero exhibió un video de un informe de Jorge Lanata e hizo referencia a casos de corrupción en la obra pública en los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción y la acaba de firmar el presidente”, pronunció Adorni en el comienzo de su conferencia, realizada en un atípico horario por la tarde.

El Gobierno tomó la medida en el último día de las facultades delegadas de las que hizo uso el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Las facultades delegadas, que permiten al Poder Ejecutivo tomar decisiones de gobierno sin pasar por el Poder Legislativo, habían sido incluidas en la Ley Bases, sancionada por el Congreso en junio del año pasado.