Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:13:47 22/06/2025

El Puma Goity llega a Rosario con "Cyrano", la obra que lo "hizo ser actor"

El “Cyrano” es un clásico del teatro. Escrita por el francés Edmond Rostand a finales del Siglo XIX, se sostuvo en el tiempo por su carácter eminentemente popular. Esto mismo se materializó con la producción del Teatro San Martín, protagonizada por Gabriel "Puma" Goity, que desde su estreno en 2023 acumula miles de espectadores. Con más de 35 artistas en escena, y tras exitosas temporadas en calle Corrientes y Mar del Plata, inician en Rosario su gira nacional. Las funciones serán en el Teatro El Círculo (Laprida y Mendoza) los días 10, 11 y 12 de julio.

La historia de este clásico es, en sus cimientos, una historia de amor. El Cyrano de Bergerac es un soldado poeta, valiente, orgulloso y sentimental, y con una nariz tan enorme que roza el ridículo. Está enamorado de una mujer hermosa, su prima Roxane, pero como se considera feo, no espera que ese amor sea correspondido. Por su parte, ella está enamorada de Cristian, un soldado que pide ayuda a Cyrano para escribir las cartas de amor por las que Roxane cae perdidamente enamorada de él.

La producción del Teatro San Martín (el teatro público de la Ciudad de Buenos Aires) tiene adaptación y dirección de Willy Landin, régisseur formado en el Colón, y se destaca entre otras cosas por su gran despliegue escenográfico. También cuenta con un vestuario compuesto por más de 460 trajes, que aparecen en los cinco actos que componen la obra.

El último verano, “Cyrano” se convirtió en el gran fenómeno de la temporada en Mar del Plata, lo cual le valió el premio Estrella de Mar de Oro. El elenco, liderado por Goity, lo completan María Abadi, Mariano Mazzei, Horacio Acosta, Daniel Miglioranza, Larry De Clay, Fernando Lúpiz, Pacha Rosso, María Rosa Frega, María Morteo, Hernán “Curly” Jiménez, Dolores Ocampo, Pedro Ferraro, Ricardo Cerone, Tomás Claudio, Pablo Palavecino, Agustín Suárez, Néstor Caniglia, Tito Arrieta, Rodrigo Cárdenas, Lucía Raz, Jess Rolle y Paloma Zaremba. Además, la obra tiene música en vivo, con intérpretes en escena.

 

Fuente: La Capital