Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:54:48 17/06/2025

"Dieta de las princesas": el régimen alimenticio viral que preocupa a los profesionales

En redes sociales, cualquier tendencia puede volverse viral, especialmente entre los adolescentes que conviven con sus dispositivos móviles y con el uso de las plataformas virtuales. Conductas, bailes, canciones, filtros, estéticas y desafíos extremos circulan con rapidez y muchas veces sin supervisión ni contexto.

En las últimas horas, comenzó a generar preocupación una nueva moda que crece entre jóvenes usuarios. Se trata de la “dieta de las princesas”, un régimen alimenticio extremo que promete bajar entre 5 y 10 kilos en menos de 15 días, y que se presenta como un “juego” basado en personajes de Disney.

¿En qué consiste la "Dieta de las princesas"?

Cada día del mes está asociado a una princesa diferente y con ello a una pauta alimentaria que restringe severamente las calorías: entre 300 y 600 por jornada. A través de consignas supuestamente lúdicas, el plan enmascara una forma peligrosa de restricción alimentaria que ya despertó la alarma de profesionales y de los padres.

Una princesa, una dieta por día

El nombre que recibe esta dieta se encuentra relacionado con la selección de alimentos que se deben consumir día a día:

1- El día de Blancanieves: se pueden comer manzanas, alimento que  caracteriza a esta princesa, como máximo deben ser ocho.

   2- El día de La Sirenita: el agua es lo único que se puede consumir.

   3- El día de Mulán: se desayuna y cena un té y se permite comer arroz.

4- El día de la Cenicienta: en este día solamente se puede comer a la hora del mediodia y el menú no debe superar las las 600 calorías.

5- El día de la Princesa Aurora: solo se permite comer tres veces al día, pero consumiendo solo tres bocados de la comida que se desee.

6- El día de La Bella Durmiente : permite ingerir solo 500 calorías en las 24 horas.

7- El día de la Princesa Jazmín: se deben comer solo vegetales que no deben pasar las 600 calorías diarias.

8- El día de Esmeralda: solamente permite consumir verduras. En el desayuno se puede incluir leche descremada y queso crema.

9- El día de Pocahontas: permite comer comida cruda sin superar las 400 calorías.

10- El día de Tiana: se puede comer solamente alimentos verdes que no superen las 500 calorías.

11- El día de Rapunzel: se permite alcanzar las 600 calorías, en el desayuno se puede tomar una cucharada de miel.

  12- El día de Mérida: no se deben pasar las 500 calorías.

  13- El día de Alicia: se permite desayunar una taza de é, pero no se deben         superar las 300 calorias en el dia.

  14- El día de Anna solamente se permite comer frutillas.

  15- El día de Elsa: solamente se podrá beber agua o "comer" hielo.

Los riesgos de la "Dieta de las princesas"

Esta tendencia esta generando gran preocupación entre los adultos responsables. Envuelta en referencias a personajes infantiles, la “dieta de las princesas” incita a un regimen alimentario peligroso que busca un supuesto ideal de belleza. En este sentido, se trata de una dieta sin ninguna base cientifica ni control de profesionales que por sus características y restricciones puede tener consecuencias fatales para los adolescentes y jóvenes que acceden a redes sociales.