Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) solicitó a través de un escrito al Ministerio Público de la Acusación (MPA) la “avocación a la investigación y resolución” en la causa sobre supuestos hechos de vandalismo en el barrio Tierra de Sueños III, Roldán, que dejaron sin luz a miles de usuarios de la zona.
La denuncia se realizó el 8 de mayo por parte de la EPE luego de comprobar tras varias horas sin energía eléctrica que el transformador ubicado en la avenida principal y la calle Las Libertades del mencionado barrio abierto habían sido dañados en un aparente hecho vandálico.
Las sospechas se generaron luego de que en Roldán, y específicamente en esos barrios, se registraban cortes de energía continuos que respondían a desenganches poco ortodoxos. Los vecinos, por supuesto, reclamaron por el servicio.
A su vez, hubo un corte de luz muy particular en momentos en que la empresa había anunciado un paquete de obras de mantenimiento. La situación no pasó por alto, sobre todo porque sucedió en los días previos a las elecciones locales. Según sostienen en la empresa, se aportaron pruebas para que la causa avance.
Para pedir la avocación y el tratamiento “urgente”, la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, sostiene que existe falta de información sobre las acciones y el estado del expediente judicial luego de 20 días de entrada la denuncia en la fiscalía de San Lorenzo, a cargo de Carina Amadeo.
Si bien la titular de la EPE solicita celeridad por la pérdida material, sostiene que el abordaje debe ser más amplio, entendiendo que son obstáculos para las inversiones del gobierno provincial en la materia. Es por eso que sospechan de una acción intencional no aislada y piden determinar quiénes o de dónde puede provenir esa animosidad contra la EPE o el gobierno.