Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El concejal Federico Lifschitz, del Bloque Socialista,propuso crear un sistema que avise a través de mensajes instantáneos cuando se acercan fenómenos climáticos severos. El legislador local aclaró que el proyecto ingresó al Palacio Vasallo hace unos días, por lo que podría comenzar a tratarse en comisiones la semana que viene.
El proyecto, llamado “Alerta Tormenta”, busca que la Municipalidad de Rosario estudie la factibilidad de integrar un sistema de mensajería instantánea de acceso ciudadano, como puede ser WhatsApp o mensajes de texto, para avisar a los vecinos cuando se acercan fenómenos climáticos extremos.
En diálogo con los medios, Lifschitz apuntó: “Observamos no solo en Rosario, sino en el mundo, eventos climatológicos que cada vez se dan con mayor frecuencia y son de gran magnitud, generan un gran caos y daños de todo tipo, por lo que entendemos que es importante trabajar para poder prevenirlos”.
Y añadió: “Estamos trabajando en el Concejo Municipal en un proyecto para promover algún tipo de herramienta que nos permita contar con información oficial que pueda llegar al móvil de cada vecino de Rosario en tiempo real. No podemos evitar una tormenta, pero sí estar mejor preparados. A partir de la tecnología que tenemos hoy los vecinos pueden contar con información oficial y en tiempo real”.
Al ser consultado sobre la base informativa que tendrá el sistema, el concejal detalló: “Lo venimos trabajando con gente de Defensa Civil de la provincia de Santa Fe, también Defensa Civil de la Municipalidad de Rosario, para de manera conjunta y colaborativa contar con información oficial fidedigna. Hoy tenemos tecnología que nos permite avisarle a cada vecino, por medio de mensajería instantánea, SMS, mensaje de texto o algún otro tipo de aplicación, cuando se acerca una tormenta que puede ser preocupante, para que puedan tomar los recaudos que sean necesarios”.
Lifschitz mencionó que en algunas ciudades y países del mundo ya funcionan estos mecanismos: “En Chile hace muy poquito hubo un terremoto y se pudo avisar de manera instantánea a los habitantes para que puedan prevenir y cuidarse”.
Además, el edil puso como ejemplo los comunicados que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) envía a los usuarios avisando que habrá cortes de luz. Aquí se trata de un mecanismo similar, donde se avisará cuando se aproximen tormentas o fenómenos severos.
El proyecto ingresó al Concejo hace unos días y se espera que la semana que viene comience a tratarse en la comisión de Gobierno. El edil prevé que la discusión será breve y se mostró optimista con que pueda llegar al recinto en las próximas sesiones.
El sistema en cuestión, además, permitirá brindar recomendaciones a la población ante la posibilidad de un fenómeno de mediana o gran intensidad: evitar actividades al aire libre, no ubicarse cerca de árboles y postes de electricidad, no concurrir a playas, ríos ni usar embarcaciones y hasta permanecer en los hogares en caso de ser necesario.