Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Un sondeo municipal sobre hábitos de higiene urbana reveló que el 28,6% de los vecinos no conoce los días ni los horarios de recolección en su cuadra. El relevamiento, que abarcó los seis distritos de Rosario y recolectó más de 14 mil respuestas, da cuenta de las prácticas cotidianas vinculadas a la gestión de residuos.
La encuesta fue realizada por la Subsecretaría de Comunicación Social entre febrero y marzo, y forma parte de una estrategia más amplia del municipio para mejorar la limpieza de la ciudad. El dato central: solo el 66,8% de los encuestados sabe con precisión cuándo pasa el camión recolector, mientras que un 4,6% directamente no respondió a esa pregunta.
Los horarios en que los vecinos suelen sacar la basura también fueron relevados. El 56,2% lo hace a la tardecita o a la noche, mientras que el 20,4% lo hace por la mañana. Un 14,5% dijo no tener un horario fijo, lo que puede generar desorden en la vía pública y dificultar el trabajo de los servicios de recolección.
El estudio también abordó la separación de residuos: apenas el 48,1% dijo separar en su casa, y entre quienes no lo hacen, las razones principales fueron la falta de lugares cercanos donde dejar los reciclables y la falta de hábito. Menos del 6% respondió que no sabe cómo hacerlo.
Además, el sondeo arrojó que más de la mitad de los encuestados no conoce el servicio gratuito municipal para retirar residuos grandes, como electrodomésticos o muebles. Y aunque el 57,2% percibe que en su zona se forman basurales, la mayoría nunca hizo un reclamo formal ante el municipio.
Con esta información, el Ejecutivo local busca ajustar estrategias de comunicación, sumar equipamiento y reforzar los canales para que los servicios lleguen mejor a todos los barrios. También apunta a impulsar cambios de hábitos desde campañas de educación ambiental y trabajo territorial.