Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

17:28:30 06/05/2025

Rosario es la segunda ciudad de Latinoamérica donde más subió el precio de venta de departamentos

Rosario es la segunda ciudad de Latinoamérica donde más subió el precio del metro cuadrado de los departamentos en lo que va del año, aunque sigue teniendo uno de los valores más baratos entre las grandes urbes de la región, de acuerdo a un relevamiento elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Zonaprop. Medido en dólares nominales, las ciudades en las que hubo un mayor aumento porcentual del precio fueron Córdoba (6,5%), Rosario (4,3%) y Ciudad de Panamá (2,5%)” mientras que indicó que “las mayores caídas se dieron en Montevideo (-3,6%), Ciudad de México (-1,5%) y San Pablo (-1,1%) en el último semestre”.

Montevideo (u$s 3.330), Ciudad de México (u$s 2.666), Monterrey (u$s 2.592) y Buenos Aires (u$s2.586) son las ciudades con metro cuadrado (m2) más caro de la región en la actualidad, de acuerdo a cifras del estudio Relevamiento Inmobiliario de América Latina divulgado este martes.

En cambio, las ciudades con m2 más barato de la región son Quito ( u$s1.215), Rosario (u$s 1.614), Córdoba (u$s 1.628) y Panamá (u$s 1.804).

Los precios del metro cuadrado (m2) en las principales ciudades de Latinoamérica se ubicaron en promedio en los u$s 2.205 en marzo pasado.

En las ciudades capitales de Latinoamérica analizadas, los precios del metro cuadrado llegaron a u$s 2.289.

En promedio, los precios en América Latina subieron un 2,4% en dólares nominales, un 0,9% en dólares reales y disminuyeron un 0,9% en moneda local real. Es decir, la cantidad necesaria para adquirir un metro cuadrado subió en dólares billete y en dólares ajustados por inflación de EEUU, mientras que bajó en moneda local ajustada por inflación.

En este sentido, el informe reveló que “medido en dólares nominales, las ciudades en las que hubo un mayor aumento porcentual del precio fueron Córdoba (6,5%), Rosario (4,3%) y Ciudad de Panamá (2,5%)” mientras que indicó que “las mayores caídas se dieron en Montevideo (-3,6%), Ciudad de México (-1,5%) y San Pablo (-1,1%) en el último semestre”.

Asimismo, precisó que “valuado en moneda local real, las ciudades con mayores incrementos fueron Monterrey (2,2%) y Ciudad de Panamá (1,7%). Las mayores caídas fueron en Buenos Aires (-10,7%), Rosario (-8,5%) y Córdoba (-6,6%)”.

De esta manera, la merma de las urbes argentinas que forman parte de la medición refleja el proceso de desinflación de los últimos meses, mientras que en moneda estadounidense queda a la vista que el encarecimiento en dólares de los bienes y servicios en el país, también afecta al mercado inmobiliario.

Ranking de los precios del metro cuadrado en ciudades latinoamericanas

El listado del metro cuadrado más caro en Latinoamérica quedó de la siguiente forma:

Montevideo (u$s 3.330): variación en dólares de -3,6%

Ciudad de México (u$s 2.666): -1,5%

Monterrey (u$s 2.592): 1,2%

Buenos Aires (u$s 2.586): 1,8%

Guadalajara (u$s 2.369): -0,9%

San Paulo (u$s 2.277): -1,1%

Río de Janeiro: (u$s 2.229): 0,8%

Córdoba (u$s 1.628): 6,5%

Rosario (u$s 1.614): 4,3%

Quito (u$s 1.215): 0%