Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

22:22:27 05/05/2025

El gobierno de Javier Milei avanza con la idea de un IVA provincial

El Ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que su cartera tiene en estudio una reforma impositiva que incluye la división del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en un componente nacional y otro provincial. El funcionario explicó que la iniciativa contempla que la Nación cobre una tasa del 10% y deje en manos de la provincia la aplicación de una alícuota propia.

La creación de un IVA provincial es un viejo debate que reaparece cada vez que se pone en discusión la coparticipación federal. Algunos de los contados países del mundo con constituciones federales han ensayado este sistema. El presidente Javier Milei dijo el año pasado, cuando presentó el fallido proyecto de presupuesto 2025, que impulsaría un cambio en el régimen fiscal con las provincias.

Ganancias

En el discurso, el gobierno dice buscar una reducción de impuestos en las provincias, apuntando principalmente contra Ingresos Brutos. Según Caputo, un nuevo IVA generaría mayor “competencia fiscal” entre los distritos del interior. Los gobernadores, que se reunirán en Paraná, bucean la posibilidad de elevar el tono de los reclamos frente a los incumplimientos fiscales del gobierno nacional. El último cruce se dio por los cambios que realizó la Arca sobre adelantos de Ganancias y retenciones de IVA.

El organismo recaudador informó que la recaudación nacional de abril creció 6,5 % real. El impuesto a las ganancias subió 33 % real, sostenido fundamentalmente por la cuarta categoría, ya que influye lo que pagan los empleados en relación de dependencia y jubilados desde que Milei lo reimplantó.