Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
En la antesala de las elecciones a Convencionales para la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe, el senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, presentó un proyecto de ley para establecer que aquellos funcionarios públicos que sean electos como Convencionales Constituyentes, no tengan derecho a percibir una remuneración económica adicional por dicha labor.
Motta busca “despejar dudas y avanzar hacia una nueva Constitución para Santa Fe" y luego de la presentación del proyecto argumentó que "los funcionarios públicos ya reciben una remuneración por el cargo que ejercen, por lo que no sería necesario un pago extra por su participación en la Convención Constituyente".
Señaló que el motivo de la iniciativa es que "entendemos que esto ya está suplido desde el cargo que cada uno ejerce. Con esto venimos a despejar dudas de quienes buscan embarrar la cancha con chicanas y mentiras".
Motta, quien cumple su primer período como senador provincial y busca sumarse como Convencional Constituyente, reafirmó su compromiso de "trabajar por una nueva Constitución que le de a nuestra provincia el marco necesario para un mejor futuro".
Es así que la propuesta del senador por San Martín busca evitar posibles cuestionamientos sobre la transparencia y la ética en el proceso de reforma constitucional. "Al establecer que los funcionarios públicos no recibirán una remuneración extra, se garantiza que su participación en la Convención Constituyente esté motivada por el interés público y no por el beneficio económico", añadió.
En el contexto de la reforma constitucional y la gran relevancia para la provincia que tendrá el debate "esta propuesta busca sumar y será una forma de llevar adelante el trabajo de la forma más transparente y participativa posible", finalizó.