Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

11:42:10 27/03/2025

Desde el Concejo impulsan prohibir los criaderos de animales domésticos en Rosario

En la última sesión del Concejo Municipal ingresó un proyecto que apunta a erradicar los criaderos de animales domésticos en Rosario. La iniciativa busca por un lado que no se habiliten nuevos espacios y, por el otro, propone un plazo de cinco años para que, los que están funcionando, cierren sus puertas.

Se trata de una modificación a la ordenanza 7445/2002 que regula la “tenencia, control, registro, protección y permanencia en lugares públicos de animales domésticos”. En concreto, lo que se plantea es incorporar un artículo que prohíba “en todo el ejido de la ciudad de Rosario, la instalación de criaderos de animales domésticos (perros y gatos)”.

Sobre los que actualmente están habilitados y funcionando, la propuesta es darles un plazo de 5 años hasta su cierre definitivo“sin posibilidad de prórroga alguna”.

Según explicó en los argumentos del proyecto la concejala Norma López, autora de la iniciativa, la decisión de prohibir los criaderos radica en el incremento de los casos de venta de animales de forma clandestina y sin ningún tipo de control por parte del Estado.

Esto hizo, según la edila, que en el último tiempo creciera “el abandono de animales”. “Es necesaria la intervención municipal en políticas públicas locales que fomenten la educación y el control en cuanto a la tenencia responsable”, aseveró.

“Las ONGs entendidas en la temática actualmente se ven desbordadas ante la gran demanda de lugares de tránsito para dar asilo a los animales en situación de calle y abandono, mestizos y «de raza»”, sostuvo López y advirtió que “el abandono de perros y gatos tiene implicancias directas sobre la salud pública”.

En el caso de constatar espacios de comercialización de animales sin la debida habilitación, el proyecto también propone la inmediata clausura, decomiso de los animales y correspondiente penalización según el código de faltas.

 

Fuente: Rosario 3