Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:45:09 10/03/2025

Exigen a la municipalidad que elimine la tasa vial a los combustibles

La concejal Sabrina Prence presentó un proyecto de ordenanza para exigir a la Municipalidad de Rosario la eliminación de la denominada "Tasa Vial" que impacta en el precio final de los combustibles. Esta medida va en línea con la decisión del Gobierno Nacional de impedir que los municipios establezcan tasas que incrementen el valor de los productos.

La iniciativa busca aliviar la presión impositiva sobre los ciudadanos, promoviendo condiciones favorables para el desarrollo económico local. La Tasa Vial, establecida a través de la Ordenanza N° 10.578 en sus artículos 8, 9 y 10, genera una carga adicional sobre la economía de las familias, trabajadores, comerciantes y sectores productivos de la ciudad.

"Este tributo no tiene una contraprestación concreta ni individualizada, lo que podría convertirlo en una cláusula abusiva según la Ley Nacional de Defensa del Consumidor N° 24.240. Los ciudadanos pagan un monto adicional sin recibir una prestación efectiva a cambio", argumentó Prence.

Al mismo tiempo, Prence comentó que a través del Expediente N° 270248-P-2024, solicitaron información al Departamento Ejecutivo Municipal sobre los montos recaudados por la Tasa Vial y su destino. Sin embargo, hasta la fecha no se recibió ninguna respuesta oficial. Además, se presentaron más de cincuenta expedientes solicitando tareas de bacheo en distintos sectores de la ciudad, sin verificación de que estas obras hayan sido financiadas con los recursos de dicha tasa.

La falta de transparencia y rendición de cuentas por parte del municipio vulnera derechos ciudadanos y debilita la confianza en la administración pública. Además, la permanencia de este tributo afecta la competitividad de Rosario frente a otras localidades, distorsiona el sistema tributario local y encarece costos de movilidad y logística.

"El municipio debe garantizar una administración eficiente y equitativa de los recursos públicos, evitando tributos sin base legal o finalidad específica, sobre todo cuando afectan el poder adquisitivo de la población y el desarrollo productivo", concluyó la concejal.